Bruselas convoca proyectos energéticos a los que otorgará casi 4.000 millones de euros
La Comisión Europea abrió una convocatoria para proyectos energéticos de infraestructuras como parte del programa de recuperación económica que prevé conceder casi 4.000 millones de euros a este ámbito.
Los interesados podrán remitir sus propuestas de interconexiones, energía eólica marina y captura y almacenamiento de CO2 hasta el próximo 15 de julio, informó la Comisión Europea en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario adelantó que espera cerrar los primeros acuerdos antes de finales de año.
La dotación de 3.980 millones de euros que la UE destinará a financiar estos proyectos durante este año y 2010 se dividirá en 2.365 millones para infraestructuras de electricidad, 565 millones para energía eólica marina y 1.050 millones para captura y almacenamiento de carbono.
El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, señaló que la financiación garantizará y acelerará las inversiones en el sector y tendrá un impacto directo en la economía y el empleo europeos.
«Ayudará a mejorar la seguridad de suministro de los estados miembros más vulnerables», añadió.
Piebalgs también consideró que la financiación contribuirá a lograr los objetivo 20-20-20 para 2020 -20% de reducción de emisiones, 20% de mejora en eficiencia energética y 20% de renovables-, ya que pondrá en marcha tecnologías para la captura y almacenamiento de carbono y turbinas de energía eólica.
En la lista de proyectos elegibles que ya maneja la CE figuran varios españoles como el de captura y almacenamiento de carbono en la localidad leonesa de Compostilla (que podría recibir 180 millones), la interconexión eléctrica de alta tensión entre España y Francia (225 millones) y el gasoducto de Larrau, entre España y Francia (45 millones).
Asimismo, está previsto conceder 200 millones de euros al desarrollo del gasoducto «Nabucco», para el transporte de gas natural desde el Mar Caspio hasta la UE.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir