Bruselas aprueba una norma para impedir la manipulación en los mercados mayoristas de energía
El objetivo de esta iniciativa es impedir que los negociadores en estos mercados se aprovechen de su posición para forzar un aumento artificial de los precios que luego se traslade a los clientes minoristas.
La norma, que debe ser todavía ratificada por el pleno del Parlamento y por los Veintisiete, obliga a los participantes en el mercado, incluidos los operadores energéticos, a registrarse a nivel nacional.
La agencia europea de cooperación de los reguladores energéticos, con sede en Liubliana (Eslovenia), desarrollará un registro europeo y vigilará las operaciones transfronterizas para detectar posibles casos de abusos.
Pero los responsables de sancionar las conductas abusivas serán los reguladores de cada Estado miembro. La Eurocámara y la presidencia pactaron que todos los países deben aprobar sanciones proporcionadas, eficaces y disuasivas y dejaron la puerta abierta a que Bruselas proponga en el futuro armonizar las penas.
Más que en otros sectores, los precios de la energía son muy sensibles a la disponibilidad de capacidades de producción y transporte, ya que la electricidad no puede almacenarse en grandes cantidades. Por ello, es fácil influir sobre los precios creando una impresión errónea sobre la disponibilidad de capacidades o incluso reduciendo la producción real, según destacó Bruselas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir