Bruselas aprueba una ayuda de 8,5 millones de euros para un parque solar en Puertollano

La Comisión Europea consideró que este subsidio estatal es compatible con la normativa comunitaria y recalcó que los efectos positivos de este proyecto, que requerirá una inversión total de 219 millones de euros, superan las posibles distorsiones sobre la competencia que podría causar, según informó el organismo.

«Se espera que este proyecto de inversión cree 400 nuevos puestos de trabajo en Puertollano que contribuirán al desarrollo de la región, sin afectar excesivamente a la competencia», afirmó el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

La Comisión Europea recordó además que España ya concedió otra ayuda de 20,9 millones al mismo proyecto.

Silicio Solar SAU -propiedad de la empresa holandesa Pillar BV- está ampliando su emplazamiento en Puertollano con la construcción de esta segunda planta para la construcción de discos solares, un componente de las células con las que se construyen los paneles solares.

La Comisión Europea señaló que el paquete de ayudas está en línea con las reglas comunitarias, ya que no supera el límite establecido para las ayudas regionales a proyectos de gran inversión y Silicio Solar SAU mantendrá su cuota en el mercado mundial de los discos solares por debajo del 25 por ciento.

También recalcó que contribuirá al desarrollo del área de Puertollano, una zona considerada, según los parámetros de la Unión Europea, dentro de las regiones que presentan altas tasas de desempleo y estándares de vida considerado anormales.

Por otra parte, la Comisión Europea autorizó también una ayuda regional de inversión por valor de 17 millones de euros para la compañía Solibro GmbH, con la que se financiará la ampliación de sus instalaciones destinadas a la producción de módulos solares que tiene en Bitterfeld-Wolfen, en el oeste de Alemania.

Solibro ya recibió una ayuda del Estado alemán en 2007 destinada a la construcción de su primera planta de producción de módulos solares en esta zona, por lo que la Comisión Europea recordó que la normativa europea prevé una reducción progresiva de las ayudas regionales para grandes proyectos, ya que estos «sufren menos por las desventajas regionales que los proyectos de menor envergadura».

Este proyecto de ampliación, que comenzó en 2008 y se estima que se termine a finales de este año, supondrá en total una inversión total de 142 millones de euros y se espera que cree al menos 260 nuevos trabajos en la región.

Bruselas aprueba una ayuda de 8,5 millones de euros para un parque solar en Puertollano

La Comisión Europea consideró que este subsidio estatal es compatible con la normativa comunitaria y recalcó que los efectos positivos de este proyecto, que requerirá una inversión total de 219 millones de euros, superan las posibles distorsiones sobre la competencia que podría causar, según informó el organismo.

«Se espera que este proyecto de inversión cree 400 nuevos puestos de trabajo en Puertollano que contribuirán al desarrollo de la región, sin afectar excesivamente a la competencia», afirmó el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

La Comisión Europea recordó además que España ya concedió otra ayuda de 20,9 millones al mismo proyecto.

Silicio Solar SAU -propiedad de la empresa holandesa Pillar BV- está ampliando su emplazamiento en Puertollano con la construcción de esta segunda planta para la construcción de discos solares, un componente de las células con las que se construyen los paneles solares.

La Comisión Europea señaló que el paquete de ayudas está en línea con las reglas comunitarias, ya que no supera el límite establecido para las ayudas regionales a proyectos de gran inversión y Silicio Solar SAU mantendrá su cuota en el mercado mundial de los discos solares por debajo del 25 por ciento.

También recalcó que contribuirá al desarrollo del área de Puertollano, una zona considerada, según los parámetros de la Unión Europea, dentro de las regiones que presentan altas tasas de desempleo y estándares de vida considerado anormales.

Por otra parte, la Comisión Europea autorizó también una ayuda regional de inversión por valor de 17 millones de euros para la compañía Solibro GmbH, con la que se financiará la ampliación de sus instalaciones destinadas a la producción de módulos solares que tiene en Bitterfeld-Wolfen, en el oeste de Alemania.

Solibro ya recibió una ayuda del Estado alemán en 2007 destinada a la construcción de su primera planta de producción de módulos solares en esta zona, por lo que la Comisión Europea recordó que la normativa europea prevé una reducción progresiva de las ayudas regionales para grandes proyectos, ya que estos «sufren menos por las desventajas regionales que los proyectos de menor envergadura».

Este proyecto de ampliación, que comenzó en 2008 y se estima que se termine a finales de este año, supondrá en total una inversión total de 142 millones de euros y se espera que cree al menos 260 nuevos trabajos en la región.

Bruselas aprueba una ayuda de 8,5 millones de euros para un parque solar en Puertollano

La Comisión Europea consideró que este subsidio estatal es compatible con la normativa comunitaria y recalcó que los efectos positivos de este proyecto, que requerirá una inversión total de 219 millones de euros, superan las posibles distorsiones sobre la competencia que podría causar, según informó el organismo.

«Se espera que este proyecto de inversión cree 400 nuevos puestos de trabajo en Puertollano que contribuirán al desarrollo de la región, sin afectar excesivamente a la competencia», afirmó el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

La Comisión Europea recordó además que España ya concedió otra ayuda de 20,9 millones al mismo proyecto.

Silicio Solar SAU -propiedad de la empresa holandesa Pillar BV- está ampliando su emplazamiento en Puertollano con la construcción de esta segunda planta para la construcción de discos solares, un componente de las células con las que se construyen los paneles solares.

La Comisión Europea señaló que el paquete de ayudas está en línea con las reglas comunitarias, ya que no supera el límite establecido para las ayudas regionales a proyectos de gran inversión y Silicio Solar SAU mantendrá su cuota en el mercado mundial de los discos solares por debajo del 25 por ciento.

También recalcó que contribuirá al desarrollo del área de Puertollano, una zona considerada, según los parámetros de la Unión Europea, dentro de las regiones que presentan altas tasas de desempleo y estándares de vida considerado anormales.

Por otra parte, la Comisión Europea autorizó también una ayuda regional de inversión por valor de 17 millones de euros para la compañía Solibro GmbH, con la que se financiará la ampliación de sus instalaciones destinadas a la producción de módulos solares que tiene en Bitterfeld-Wolfen, en el oeste de Alemania.

Solibro ya recibió una ayuda del Estado alemán en 2007 destinada a la construcción de su primera planta de producción de módulos solares en esta zona, por lo que la Comisión Europea recordó que la normativa europea prevé una reducción progresiva de las ayudas regionales para grandes proyectos, ya que estos «sufren menos por las desventajas regionales que los proyectos de menor envergadura».

Este proyecto de ampliación, que comenzó en 2008 y se estima que se termine a finales de este año, supondrá en total una inversión total de 142 millones de euros y se espera que cree al menos 260 nuevos trabajos en la región.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *