Bruselas aprueba la compra de parte de Arenales Solar por la empresa alemana Steag GmbH
El Ejecutivo europeo señaló que la adquisición cumple con las normativas europeas de libre competencia, por lo que dio su visto bueno a la operación, al no tener un impacto negativo para la competencia en el mercado comunitario.
La empresa española Arenales gestiona un parque de energía termosolar en Morón de la Frontera (Sevilla), que se acabará de construir antes de 2014.
Arenales es una empresa conjunta de Fronterasol BV, controlada en última instancia por el banco alemán Deutsche Bank; la empresa OHL Industrial, que pertenece al grupo español Villar Mir de ingeniería y construcción de proyectos industriales; y ahora, Steag GmbH, que se dedica a la generación de electricidad y soluciones integradas para su producción y presta servicios de ingeniería para centrales nucleares.
Por su parte, Solar Millennium inició en 2011 el proceso de quiebra, tras meses de problemas financieros con sus proyectos en Estados Unidos y España.
En ese momento, la empresa contaba en España con las plantas de Ibersol y Arenales, de 50 MW cada una, tras haber vendido tres plantas de energía solar (Andasol 1, 2 y 3) de Guadix, en donde tenía como socios, entre otros, a la constructora española ACS.
El Ejecutivo comunitario autorizó la transacción propuesta, que le fue notificada el pasado 25 de julio, siguiendo el método simplificado de revisión de fusiones, aquél que se emplea para los casos más sencillos que a priori no plantean problemas de competencia.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir