Bruselas aplaude los avances de Estonia para reducir su dependencia energética y fortalecer su suministro

«Celebramos el trabajo en curso de la terminal de GNL y el gasoducto Balticconnector entre Estonia y Finlandia, que supondrá una contribución importante a la seguridad energética de toda la región del mar Báltico», señaló el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, tras reunirse en Bruselas con el recién nombrado primer ministro estonio, Taavi Rõivas.

«He reiterado el apoyo de la Comisión Europea a Estonia en la diversificación de sus fuentes de suministro en línea con la estrategia global de diversificación de la Unión Europea», añadió Durao Barroso. El político portugués aseguró que la Comisión Europea y Estonia están de acuerdo en la importancia de la integración del país en el sistema energético interno de la UE y en el mercado energético.

La fuerte dependencia energética que la Unión Europea tiene de Rusia ha sido una de las cuestiones que se ha puesto de relieve a raíz de la crisis de Ucrania y la anexión rusa de Crimea. La Unión Europea compra a Moscú el 30% del gas que importa y la mayor parte de ese suministro llega a territorio comunitario a través de Ucrania.

La situación de Estonia, Letonia y Lituania, considerados tradicionalmente como una «isla energética», resulta especialmente preocupante porque su dependencia de Rusia es casi del 100%, según fuentes de la Unión Europea.

Estos avances en la construcción de una terminal para devolver a estado gaseoso el gas licuado que llega a Estonia resultan además especialmente interesantes tras la oferta de Estados Unidos de facilitar las exportaciones de este hidrocarburo en el marco del acuerdo comercial bilateral que negocia con la Unión Europea y con el fin de reducir la dependencia energética de Rusia. La Unión Europea sólo cuenta de momento con 22 de estas terminales de GNL, según datos de la Comisión Europea.

Barroso y Rõivas se reunieron justo antes del décimo aniversario de la adhesión de Estonia a la Unión Europea. El jefe del Ejecutivo comunitario felicitó al país por los avances logrados en la última década y le animó a seguir adelante con las reformas estructurales y económicas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *