Brufau considera sensato que la CNE autorice a Suez a elevar su participación en Gas Natural
El presidente de Repsol, principal accionista de La Caixa y de Gas Natural, señaló ayer que la decisión de la CNE de autorizar a la compañía francesa Suez a elevar su participación en Gas Natural hasta el 11,4%, es ‘sensata y razonable’.
Por otro lado, Brufau indicó que no espera un ulterior aumento de participación en la gasista española, justificándolo con un «me parece que ellos han dicho que no».
Repsol podría recurrir el decreto de los contratos de explotación de petróleo en Ecuador
Respecto a la situación de la compañía en Ecuador, donde se ha aprobado un decreto que cambia las condiciones de los contratos de explotación de petróleo, el presidente de Repsol ha sugerido que la compañía podría recurrir ese decreto.
El 4 de octubre, el Gobierno ecuatoriano aprobó un decreto que modifica el reparto de los beneficios extraordinarios. Así, estos pasan de dividirse a partes iguales entre el Estado y las petroleras privadas a un sistema en el que Ecuador se queda con el 99%. El Gobierno ecuatoriano defiende la medida afirmando que no se ha producido ninguna acción ilegítima ni confiscación a las petroleras privadas.
Crudo en 100 dólares el barril
En referencia a la evolución de los precios del crudo, Brufau señaló que el barril podría superar la barrera de los 100 dólares en caso de que se produzca una crisis en países de oriente medio. En su opinión, debido a los costes de producción, los impuestos y los factores geopolíticos, que también marcan el precio, ‘habrá que acostumbrarse a un escenario de precios de petróleo y gas razonablemente altos’. No obstante, señaló que el precio técnico del barril de oro negro se sitúa entre 50 y 65 dólares.
El presidente de Repsol señaló que el petróleo «es un producto que tiene como medida el dólar», por lo que no crece tanto comparado con los euros.
La evolución de los últimos días ha estado condicionada por la escalada en las tensiones geopoliticas entre Turquía y la minoría kurda asentada en el norte de Irak. Además, se acerca el invierno y crece la incertidumbre por el suministro de combustible.
Ignasi Nieto explica que el Gobierno trabaja por mejorar las reservas estratégicas
Por su parte, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, quien estuvo también presente en la presentación del Congreso, recordó que el petróleo es el principal reto energético, con cuestiones como la seguridad y sostenibilidad, y señaló la dependencia que España tiene de este producto, que supone un 50% de la energía primaria y un 60% de la energía final.
Nieto explicó que el Ministerio de Industria está trabajando para mejorar la competitividad del sector en dos frentes principalmente: la consecución de un nivel adecuado de reservas estratégicas (equivalentes a 90 días de consumo) y la transparencia en el sistema de precios para que los consumidores puedan elegir con la información adecuada.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir