Brasil da permiso ambiental a Repsol para la extracción de crudo en un nuevo bloque en el Océano Atlántico
La licencia ambiental está condicionada a que la compañía cumpla con los requisitos a los que se obliga en el contrato, entre ellos la prohibición de quemar residuos a cielo abierto o la perforación de corales o algas, según el Ibama.
El bloque BM-C- 33, en aguas profundas de la Cuenca de Campos, contiene reservas estimadas de más de 700 millones de barriles de crudo ligero y tres trillones de pies cúbicos (tcf) de gas, equivalentes a 545 millones de barriles de petróleo.
Repsol Sinopec opera estas concesiones con un 35% de participación y cuenta con Statoil (35%) y Petrobras (30%) como socios.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir