BP conectará sus instalaciones con el puerto de Castellón a finales de 2012
Marín ha hecho estas declaraciones en Castellón durante un encuentro con la prensa en el que ha explicado que el proyecto tiene como objetivo la conexión de la refinería con la zona sur del puerto para incrementar la posibilidad de carga y descarga, ya que podrán atracar barcos de hasta 60.000 toneladas.
Además, se reducirán costes por demoras producidas por factores meteorológicos, después de que la ampliación del puerto en los últimos años, ha asegurado Marín, haya perjudicado «enormemente» a la empresa. «Anteriormente nuestra plataforma estaba a 3 kilómetros del puerto y ahora está a medio, por lo que el mar golpea en el dique y rebota en nuestra plataforma, lo que la hace más inestable», ha explicado.
Otra de las ventajas es que se podrán cargar y descargar varios productos al mismo tiempo, y realizar maniobras de atraque durante la noche. Este tipo de instalaciones «facilitará a la refinería las operaciones de importación y exportación de productos, así como aprovechar nuevas oportunidades comerciales», ha añadido el director.
Marín ha definido 2010 como «un año que empezó siendo complicado y terminó siendo un gran año», y ha lamentado los acontecimientos ocurridos en el Golfo de México, algo que «nos ha marcado como empresa».
Sin embargo, desde el punto de vista de resultados de seguridad y operativos, el ejercicio «ha finalizado con un índice anual récord en seguridad, y con un resultado también récord en la segunda mitad del año en disponibilidad operativa». Desde el punto de vista financiero, ha añadido, «hemos ido consolidando nuestras operaciones, especialmente en la segunda mitad del año».
La refinería de BP Oil España en Castellón ha obtenido un resultado a final de 2010 de 22 millones de euros, lo que supone una rentabilidad del 3,5 por ciento.
Marín ha explicado que a estos «buenos» resultados ha contribuido la fabricación de productos con mayor valor añadido y la disminución de otros menos valiosos, la compra de materia prima más barata, como crudo albanés, o la optimización de la planta, con una alta recuperación y la buena disponibilidad, que en el segundo semestre llegó al 99,5 por ciento.
Las actividades de BP Oil España a nivel nacional han supuesto la venta de 4.800 millones de litros de combustibles, con un beneficio de 76 millones de euros, incluidos los 22 millones de la refinería, lo que ha permitido obtener un margen agregado de fabricación y comercialización de un céntimo y medio por litro.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir