BP Castellón pierde 5,3 millones de euros en 2012 y espera alcanzar hasta 60 millones durante este año
En un almuerzo con los medios de comunicación, Marín resaltó que las pérdidas de 2012 son bastante inferiores a los 50 millones de euros que habían previsto inicialmente por una parada programada, que finalmente tuvo un coste de 55 millones de euros.
Marín explicó también que el 30 de noviembre de 2012 se inauguraron las instalaciones de BP en el Puerto de Castellón, que constan de dos nuevos puntos de atraque y que supusieron una inversión de alrededor de 60 millones de euros.
Esta infraestructura posibilita una mayor seguridad, al operar en una zona abrigada, y mejora la disponibilidad de carga y descarga, al tiempo que se evitan posibles demoras por condiciones climatológicas adversas.
Según Emilio Marín, las nuevas instalaciones proporcionaron una «mayor flexibilidad en la importación y exportación de productos derivados del petróleo y facilitarán nuevas oportunidades comerciales».
El director general comentó que los objetivos fijados para este ejercicio son «reducir costes y ser los mejores en eficacia, flexibilidad y seguridad».
Por lo que respecta a los proyectos futuros, durante 2013 se iniciará la construcción de una nueva esfera de propileno, en la que se invertirán 18 millones de euros y permitirá a la refinería mejorar en seguridad y abrir nuevas oportunidades comerciales.
Sobre el precio del crudo y los impuestos especiales, Marín criticó el impuesto autonómico de «tenencia de materias potencialmente peligrosas», aprobado a finales de año con la Ley de Acompañamiento, y que supuso un desembolso cercano a los 900.000 euros para BP Oil Castellón.
El director dijo que se está trabajando para que se elimine este nuevo impuesto, que, a su juicio, «supone una doble imposición».
Sobre el acceso ferroviario al puerto de Castellón, proyectado por el Ministerio de Fomento, dijo que lo más adecuado sería que la vía transcurriera lo más pegado posible a la carretera y que la estación se situara al sur de la refinería.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir