Borja Prado presenta la OPV de Endesa a más de un centenar de inversores en la Bolsa de Madrid
Durante esta semana, los máximos directivos de Endesa estuvieron en Londres, Boston, Nueva York y Toronto en el marco de la gira internacional que la compañía está realizando.
La reunión de Madrid marca el inicio del «road show» por el resto de las plazas europeas, que continuará en Frankfurt y París hasta el próximo jueves, fecha en la que termina el periodo de OPV.
Los inversores institucionales presentaron en apenas dos días solicitudes de compra de títulos en la OPV de acciones de Endesa suficientes para cubrir el tramo reservado para este tipo de accionistas, según indicaron fuentes de los bancos colocadores, que señalaron que se produjo una «sobredemanda» de acciones que permitió cubrir la operación con celeridad.
Endesa tiene reservados en principio 133 millones de acciones para los inversores institucionales, cuyo valor a 13,5 euros por acción rondará los 1.795 millones de euros.
Este paquete representa el 85% de la OPV y el 12,6% del total, sin incluir el «green shoe» que pueden suscribir los bancos, y podría elevarse en función de la demanda, hasta los 178,3 millones de acciones, el 88,37% de la oferta y el 16,9% del total de Endesa.
Las mismas fuentes señalaron que la petición de títulos en el tramo minorista también está teniendo un buen comportamiento y que con este escenario, los bancos están manejando un precio de salida para los títulos de 13,5 euros, frente a los 15,53 euros que se establecieron de forma inicial como precio máximo para los inversores del tramo minorista. El 20 de noviembre se conocerá el precio definitivo.
En concreto, el tramo minorista inicial es de 23,4 millones de títulos, el 15% del capital de la OPV y el 2,23% del total de Endesa, aunque podría llegar a un máximo de 46,9 millones, el 30% de la OPV y el 4,46% del total de la eléctrica..
Según el folleto de la operación autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los inversores minoristas podrán pedir acciones desde 1.500 euros y hasta 200.000 euros como máximo, aunque se aplicará prorrateo si la demanda supera la oferta prevista.
Además, la buen acogida animará previsiblemente a Enel, principal accionista de Endesa, a colocar títulos equivalentes a un 21,92% del capital de la eléctrica, el máximo del rango entre el 17% y el 21,92% establecido inicialmente.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir