Borja Prado cree «todo un éxito» el aumento de capital de Enersis

«Estoy muy satisfecho. Creo que lo de hoy ha sido un éxito, una ratificación de lo que al principio queríamos, que era que la mayoría estuviésemos de acuerdo con ello«, comentó tras el término de la junta, a la que asistió el 95,24% del total de las acciones de Enersis, considerado el brazo inversor de Endesa España en Latinoamérica.

«Creo que ha sido una experiencia muy importante y sacar el 86,04% creo que ha sido algo importante, de lo cual estoy muy contento», añadió.

En la reunión, que fue encabezada por el presidente de Enersis, Pablo Yrarrázabal estuvo también presente Prado, quien viajó a Chile para explicar a los accionistas los detalles de la operación.

La discusión se prolongó por cerca de dos horas y entre quienes votaron en contra estuvieron el Fondo de Pensiones «Modelo», algunos tenedores de ADRs (American Depositary Receipts, que se cotizan en Wall Street) y algunos otros accionistas minoritarios.

Precisamente, Prado invitó a los accionistas minoritarios que se opusieron a la operación a sumarse a la misma, dado que, a su juicio, es beneficiosa para todos.

«La ilusión sería que las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), como los ADR (instrumentos que se cotizan en Wall Street), las otras AFP que no están de acuerdo y los pequeños inversores puedan ir hacia adelante con esta ampliación de capital. Si es buena para Endesa, será buena para todos y yo quiero el bien de los máximos que estamos ya en esto», afirmó el ejecutivo.

El aumento de capital se aprobó cinco meses después de ser anunciado y por una cifra menor a la anunciada originalmente, que sobrepasaba los 8.000 millones de dólares y se estableció un plazo de opción preferente de 30 días para suscribir las nuevas acciones.

Del dinero que aportarán los accionistas minoritarios, 1.600 millones de dólares se destinarán en principio a aumentar la participación del grupo en empresas en que posee parte de la propiedad, y otros 748 millones en fusiones y adquisiciones, principalmente en el negocio de distribución en Colombia y Brasil, dijeron las fuentes.

Respecto de futuras inversiones que realizará la compañía señaló que «tenemos muchos proyectos, y creo que tan pronto llegue (el aumento) afrontaremos algunas de esas inversiones».

La Junta de accionistas también acordó con Endesa España un compromiso legal para que Enersis sea el único vehículo de inversión en Latinoamérica de todas las empresas del grupo energético ítalo-español, con la excepción de Enel Green Power para energías renovables no convencionales.

De este modo, los activos que pasarán a formar parte de Enersis involucran participaciones en varias compañías en América Latina, agrupados en la sociedad Conosur y situados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

Borja Prado aseguró que Endesa, controlada por la italiana Enel, cumplirá el compromiso asumido en la junta de hoy de convertir a Enersis en su único vehículo de inversión en Latinoamérica.

«Tenemos unos acuerdos firmados que vamos a cubrir, nos hemos comprometido con ellos y no veo en este momento, no está en mi mente reducir la participación en Enersis y de todas formas, aunque la redujéramos, tenemos un compromiso establecido que no podemos romper» aseveró.

El ajuste se materializó después de que los accionistas minoritarios, principalmente los fondos de pensiones chilenos, que poseen un 13,63% de Enersis, objetaron la valorización de los activos latinoamericanos con que Endesa España, que tiene un 60,62% de la propiedad, concurriría a la operación.

El aumento de capital se concretará a través de la emisión de 16.441.606.297 acciones, que serán ofrecidas a un precio unitario de 173 pesos chilenos.

En definitiva, la valoración de los activos que aportará Endesa España quedó en 3.634,75 millones de dólares, lo cual le dará derecho a recibir 9.967.630.058 acciones, mientras los accionistas minoritarios deberán aportar 2.369,20 millones de dólares.

En lo específico, los fondos de pensiones deberán suscribir acciones por 817,19 millones de dólares.

El aumento de capital es el más grande en la historia de Chile y, según las autoridades de Enersis, consolidará la posición del grupo en el liderazgo del negocio energético en la región.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *