Bolivia pagará por la nacionalizada Guaracachi 31 millones a Rurelec

El Procurador del Estado, Héctor Arce, aseguró que el acuerdo fue logrado en Madrid al final de las negociaciones que prosiguieron al laudo emitido el 31 de enero por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, que estableció una deuda global de 41,8 millones de dólares por la nacionalización de la compañía eléctrica Guaracachi.

Según Arce, Rurelec ha renunciado a cobrar dividendos por 5,7 millones de dólares, también una suma de 1,4 millones de dólares por obligaciones que tenía con el Estado y a un 35% de los intereses acumulados: en consecuencia, Bolivia se ahorrará 10,2 millones de dólares.

El Procurador destacó que de esa forma el monto de compensación se redujo en un 25% y adelantó que, si se cumplen todos los trámites, la cantidad acordada de 31.534.613 dólares se pagará este mes. La suma originalmente pretendida por la empresa Rurelec ante la Corte Permanente de Arbitraje era de 142 millones de dólares.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, nacionalizó el 1 de Mayo de 2010 las acciones de Rurelec en Guaracachi, que representaban el 50% de la compañía generadora eléctrica, la más grande de Bolivia. Guaracachi provee el 33% de la potencia eléctrica del país, que entre el 2009 y 2014 aumentó de 369 a 454 megavatios.

Desde el 2006, Bolivia ha logrado varios acuerdos de compensación con los inversores extranjeros de las empresas nacionalizadas en sectores como el petrolero y las telecomunicaciones, pero todavía afronta otras demandas en los tribunales externos y nacionales. La Ley de Inversiones promulgada por Evo Morales el mes pasado establece que las futuras controversias con los inversores extranjeros deben ser resueltas sólo en los tribunales bolivianos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *