Bolivia incrementará su producción de gasóleo a partir de octubre
La nueva unidad funcionará en la refinería Gualberto Villarroel, en la región central de Cochabamba, detalló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos Villegas. La estatal petrolera indicó que actualmente la refinería Gualberto Villarroel tiene una unidad que procesa 27.200 barriles de petróleo por día (BPD), por lo que con la nueva instalación se llegará a procesar 39.700 BDP.
Si bien la producción de diesel seguirá siendo deficitaria, el volumen adicional que generará esta unidad «va a tener importantes repercusiones» en lo invertido en la importación de este carburante, que actualmente es de 605 millones de dólares y disminuirá a 461 millones. Para cubrir su déficit, Bolivia importó en los últimos años grandes volúmenes de gasóleo de Venezuela y, actualmente, de Chile y Argentina.
Villegas también anunció que a partir de 2015, Bolivia dejará de importar gasolina, pues la producción del combustible no solamente permitirá cubrir el mercado interno, sino que habrá un excedente de 32,3 millones de litros anuales que serán exportados. Villegas indicó que Bolivia actualmente importa 332 millones de litros de gasolina al año, lo que implica para Bolivia un coste de 195 millones de dólares.
Hasta el 2013, Bolivia también importaba gas licuado de petróleo (GLP), situación que fue revertida con el inicio de operaciones en agosto de 2013 de una planta de separación de líquidos del gas. Villegas recordó que con esa producción se cubrió el mercado interno y ahora también se exporta GLP a Paraguay, Perú y Uruguay.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir