Bolivia inaugura la ampliación de una refinería clave por Técnicas Reunidas
La firma española construyó una unidad para procesar 12.500 barriles de crudo, lo que aportará al mercado interno 20 millones de litros por mes de gasóleo, según indicó el Ministerio de Hidrocarburos. Con esa producción, Bolivia ahorrará 198 millones de dólares anuales en la importación del gasóleo, según cálculos oficiales.
El mandatario boliviano, Evo Morales, participó en las pruebas iniciales realizadas a la infraestructura construida en la refinería Gualberto Villarroel, situada en el centro del país. Morales reivindicó que después de la nacionalización petrolera decretada en 2006, el Estado invirtió 435,7 millones de dólares para potenciar las unidades de refino más importantes del país, mientras que en el período previo, cuando estaban bajo la gestión de Petrobras, sólo se invirtieron 19 millones en siete años.
De forma simultánea, Morales y el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, colocaron simbólicamente la primera piedra de una «unidad de reformación catalítica» en la refinería Villarroel. También se anunció el inicio de obras para una unidad de isomerización en la refinería Guillermo Elder Bell.
Según YPFB, esas dos nuevas obras anunciadas permitirán a Bolivia ser autosuficiente en el abastecimiento de gasolinas a finales del 2015. Ambos proyectos también estarán a cargo de Técnicas Reunidas, como parte de una cartera de trabajos de la firma española para el Estado boliviano que incluye la planta Gran Chaco, de separación de combustibles líquidos del gas, que será entregada dentro de unas semanas en el sur del país.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir