Bolivia anuncia que pagará unos 36 millones de dólares a REE y que hay avances «importantes» con Iberdrola

El Procurador General del Estado, Héctor Arce, dijo en La Paz que el decreto autoriza al Ministerio de Hidrocarburos y Energía a firmar «un convenio transaccional definitivo» con REE para frenar una demanda en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya por 200 millones de dólares.

Explicó que el decreto establece que se compensará con 65 millones de dólares a REE, pero de esa suma se descontarán cerca de 26 millones por una deuda con la estatal Empresa Nacional de Electricidad y 3,5 millones por obligaciones tributarias.

«Aproximadamente, lo que va a pagar en efectivo el Estado boliviano son unos 36 millones de dólares, lo cual es un monto ampliamente conveniente para el Estado y también conveniente para la empresa. De esta manera se evita un arbitraje», sostuvo Arce.

En mayo de 2012, el presidente Evo Morales nacionalizó la filial de REE, la Transportadora de Electricidad (TDE), y en diciembre del mismo año hizo lo propio con cuatro filiales de Iberdrola.

Respecto a Iberdrola, el Procurador boliviano indicó escuetamente que «hay un proceso de negociación abierto, hay importantes avances, aunque no hay todavía la certeza de haberse llegado un acuerdo como se llegó con Red Eléctrica».

Las filiales nacionalizadas a Iberdrola fueron las dos distribuidoras eléctricas en las ciudades andinas de La Paz y Oruro, una empresa de servicios técnicos y una gestora de inversiones.

Desde que asumió la Presidencia por primera vez en 2006, Morales nacionalizó una veintena de empresas petroleras, eléctricas, cementeras y mineras, entre otros sectores, de inversores estadounidenses, europeos y bolivianos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *