Berlín quiere reducir la ayuda a las renovables para abaratar la energía

El plan es reducir el precio garantizado por kilovatio hora a las nuevas plantas de energías renovables desde los 17 céntimos actuales a 12 céntimos en 2015, aunque las plantas que ya están en funcionamiento seguirán recibiendo el precio garantizado por la ley.

La diferencia entre el precio garantizado por kilovatio hora y los precios de la bolsa de energía de Leipzig es pagada por los usuarios del sistema energético a través de una tasa especial. Eso lleva a que cuando, como pasó últimamente, los precios de la bolsa bajan y la tasa sube, lo que llevó incluso a un encarecimiento de la energía.

Actualmente, la tasa se estima en 6,24 céntimos por kilovatio hora y hace que una familia promedio pague 220 euros de fomento a las renovables a través de su factura de electricidad.

Pese a la reducción de las ayudas, el gobierno mantiene la meta de subir la cuota de las renovables en la matriz energética alemana del 25% actual al 45% en el año 2025.

El proyecto de Gabriel ya empezó a ser discutido a nivel técnico entre distintos ministerios y el miércoles deberá empezar el proceso político. Sin embargo, todavía hay una serie de cuestiones por resolver en cuanto a la forma en que se seguirán pagando las subvenciones a la energía eólica.

El proceso político dentro del gobierno deberá culminar el 9 de abril cuando se espera que el Consejo de Ministro apruebe la reforma a la ley de fomento de las energías renovables. Luego la reforma deberá ser aprobada por el Bundestag, cámara baja, el 26 ó el 27 de junio, y por el Bundesrat, el 11 de julio, para que las nuevas normas puedan entrar en vigor el 1 de agosto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *