Berlín no atiende las demandas de Comisión Europea al reformar sus ayudas a las energías renovables

El ministro de Economía y Energía alemán, Sigmar Gabriel, aseguró ante el parlamento que algunas de las demandas del comisario de Competencia, Joaquín Almunia, «no son aceptables» y le acusó de haberlas planteado por primera vez esta semana, tras meses de negociación.

El principal elemento de fricción entre Berlín y Bruselas es la demanda de Almunia de que las ayudas alemanas a los productores de energías renovables se paguen también a la energía de este tipo que el país importa.

Además, la Comisión Europea exige a Berlín que elimine la cuota ecológica a la energía importada si sus productores no se benefician de sus ayudas, y equipara el resultado a una tasa aduanera.

«No se puede esperar seriamente» que el Gobierno alemán asuma estas demandas, agregó Gabriel.

Berlín aseguró que Almunia planteó estas dos peticiones por primera vez esta semana, mientras que Bruselas afirmó que ya las había incluido en el debate con anterioridad.

Gabriel aseguró que la reforma de la ley de las energías renovables aprobada ahora es un «buen fundamento» sobre el que levantar la llamada «transformación energética» impulsada por la canciller Angela Merkel, que prevé el apagón de la nuclear y el fomento paralelo de la solar y la eólica.

La normativa recorta las ayudas para la promoción de las renovables, que se habían disparado en los últimos años con el auge de estas técnicas, pero mantiene unos subsidios multimillonarios a las empresas intensivas en energía en nombre de la preservación de puestos de trabajo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *