Bélgica y GDF acuerdan alargar la vida de tres reactores nucleares

Además de la extensión de diez años de la vida de los tres reactores, el texto incluye una contribución de la compañía de entre 215 y 245 millones de euros hasta 2014, la creación de 10.000 empleos y la aceleración de las inversiones en energías renovables, puntos ya anunciados la semana pasada durante la elaboración de los presupuestos nacionales.

GDF también se ha comprometido a mantener los «centros de decisión» en Bélgica, así como la creación de un comité de seguimiento de las instalaciones nucleares, según publica el diario belga «L’Echo», que cita a fuentes gubernamentales.

Como novedad, en el acuerdo se incluye la garantía de una inversión de 500 millones de euros en la investigación nuclear en Bélgica y el mantenimiento de «un cuadro de regulación estable».

No obstante, en el texto no figura la tasa de 500 millones que fue impuesta por el Gobierno belga a GDF Suez en 2009 y que la compañía se niega a pagar, según el citado periódico.

Dos de los reactores se encuentran en las proximidades de Amberes (plantas Doel 1 y 2), y el tercero en Tihange, suroeste del país, (Tihange 1), y estaba previsto su cierre para el año 2015.

Con este acuerdo, el Gobierno pretende acabar con la incertidumbre que existe sobre la energía nuclear en el país desde que el ministro de Energía, Paul Magnette, se mostrara a favor de mantener la actividad de las centrales tras recibir un informe de un comité de expertos para definir el futuro programa energético del país, según «L’Echo».

Dicho texto sostiene que es necesario diseñar un plan que garantice la disminución del consumo de energía en un 15% para 2020 y que, para esa fecha, las energías renovables representen el 13% del consumo total del país.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *