Bélgica decide prolongar 10 años la vida de dos de sus reactores nucleares
El Ejecutivo federal dijo que la medida va dirigida a despejar la incertidumbre ocasionada por el cierre de otros dos reactores, Doel 3 y Tihange 2, y el plan de desmantelamiento de centrales en 2015 que aprobó el anterior Gobierno, que lideraba el socialista Elio di Rupo.
El consejo de ministros examinó la situación y encargó a la titular de Energía, Marie-Christine Marghem, que presente un proyecto de ley que incluya las modalidades de prolongación, que no irá más allá de 2025 y estará sujeta al acuerdo de las autoridades de control, informaron.
La incapacidad de Bélgica para integrar a corto plazo la capacidad de producción extranjera en la red del país preocupa al Gobierno federal que más allá de alargar la vida de estos reactores, defendió, entre otras cosas, desarrollar las capacidad de interconexión y aplicar la directiva de eficiencia energética.
La decisión del Gobierno liberal fue criticada por la oposición socialista y ecologista del país que consideró que plantea problemas de seguridad y que elevará la factura de los consumidores.
Vuelve a funcionar Doel 4 tras su cierre por sabotaje
Asimismo, el reactor nuclear belga Doel 4 volvió a funcionar, cuatro meses y medio después de su cierre a causa de un sabotaje a una parte no nuclear de su infraestructura y dos días antes de la fecha prevista de reapertura.
El suceso, calificado por las autoridades belgas como «acto terrorista», tuvo lugar el pasado 5 de agosto y provocó una fuga de 65.000 litros de aceite en poco más de media hora.
Los trabajos de reparación de las turbinas de vapor, que tuvieron que funcionar en seco y sufrieron un mayor desgaste por culpa del sabotaje, se culminó con éxito y permitieron que se adelante su reapertura.
La portavoz de la eléctrica belga Electrabel, Ann Becquaert, destacó que «mucha gente ha trabajado día y noche para poder relanzar lo antes posible la central», cuyos costes de reparación se aproximan a los 30 millones de euros, según las autoridades belgas.
Los responsables de la reapertura tomaron medidas de seguridad adicionales y supervisadas por la Agencia Federal de Control Nuclear (FANC).
El reactor Doel 4, ubicado en el norte de Bélgica, fue construido en 1985, tiene una capacidad superior a 1.000 megavatios (MW) y está previsto que funcione hasta 2025.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir