BBG invertirá 120 millones de euros para construir su tercer tanque de almacenamiento de gas

A la inauguración oficial de las obras asistieron el consejero de Industria del Gobierno Vasco, Bernabé Unda, y José Ignacio Hormaeche, director del Ente Vasco de la Energía (EVE), entidad propietaria de la infraestructura (30%), junto al fondo de inversión RREEF (30%) y Enagas (40%).

Unda recordó que el EVE, sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco, venía impulsando desde hace años esta ampliación, «fundamental para completar nuestra principal estructura gasística y el suministro de gas natural en Euskadi».

Además, señaló, aumenta la capacidad de regasificación de la planta y las aportaciones de gas desde BBG al sistema, «abriendo incluso la posibilidad de dirigir flujos hacia otras regiones».

El consejero vasco de Industria agradeció a los otros socios de BBG que «hayan cumplido los compromisos que adquirieron» y reclamó al Gobierno central su implicación para el proyecto de ampliación del antiguo yacimiento de gas Gaviota, situado en el mar Cantábrico frente a la costa vizcaína y hoy convertido en almacén.

Este tercer tanque contará con una capacidad máxima de 150.000 metros cúbicos, idéntica a los dos existentes. Lo que son específicamente las obras supondrán un coste de 97,5 millones de euros y las llevará adelante la UTE formada por Cobra, Sener y Balzola. El plazo de ejecución previsto es de 36 meses.

La nueva instalación, según la empresa, permitirá hacer frente a las puntas de demanda y a posibles retrasos en la entrada de los buques y reforzará la seguridad del suministro.

También aumentará la potencialidad de abastecer desde BBG la red de gasoductos europeos a través del Euskadour, el gasoducto que une las redes de España y Francia.

La ampliación de la capacidad de almacenamiento reforzará la seguridad del abastecimiento en el arco atlántico y el sur de Francia, mejorando así la comercialización transfronteriza.

Adicionalmente a la construcción de este tercer tanque, BBG tiene previsto aumentar la capacidad de regasificación (de gas licuado a natural) de los 800.000 metros cúbicos actuales a 1.200.000 metros cúbicos.

BBG, según informó, descargó durante los seis primeros meses de 2011 un total de 23 buques metaneros, que suman 2,96 millones de metros cúbicos de gas y se regasificaron 19.633 gavatios.

Bahía de Bizkaia Gas fue la planta más utilizada del sistema gasista español en 2010 ya que regasificó el 16% del gas natural licuado introducido en el sistema el pasado año, con lo que aportó el 12% del gas natural consumido en España, según la compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *