Bauzá anuncia que impugnará cualquier resolución que autorice las prospecciones petrolíferas en las costas de las Islas Baleares
«Pido al Gobierno de España que haga todo lo que tenga que hacer para resolver esa adjudicación que se encontró sobre la mesa», dijo el dirigente autonómico durante un desayuno informativo de Europa Press, en el que subrayó que defenderá su comunidad «como haga falta, ante quien haga falta, de la forma que haga falta».
José Ramón Bauzá quiso insistir en que entre otras cosas está en riesgo el turismo balear, que supone a su vez el 25% del turismo nacional, de los 60 millones de visitantes que llegaron a España el año pasado. «¿Ustedes se imaginan un turista que al mirar al horizonte en vez de ver una puesta de sol ve una plataforma petrolífera? Es inaceptable», zanjó.
Argumentó que además de trabajar por ofrecer «excelentes» instalaciones y servicios turísticos, el gobierno de Baleares busca la mejor conservación del medio ambiente y que el 21% de las aguas interiores de las islas lo componen siete reservas marinas de pesca. No encaja en este contexto, insistió, que en las costas baleares se instalen plataformas petrolíferas.
El dirigente balear aprovechó para cargar contra los socialistas porque fueron ellos quienes abrieron la puerta a las prospecciones en la legislatura anterior, con José Luis Rodríguez Zapatero de presidente, y que contó con la aquiescencia de los socialistas baleares y que el Ejecutivo del PP se encontró «sobre la mesa».
«Todo el mundo sabe quién lo aprobó», añadió Bauzá, para acusar a distintos exdirigentes socialistas baleares de ser ahora quienes «más reivindican» ahora la prohibición de las prospecciones; entre otros, a la actual secretaria general del PSIB y expresidenta del Consell de Mallorca.
«Sólo una persona dijo algo: ‘No es para tanto, no hay que ponerse nerviosos, el Gobierno tiene que saber lo que pasa por debajo de su suelo’. Fue el señor Antich, presidente de las islas», criticó.
En cualquier caso, el presidente balear no descartó ninguna vía para oponerse a una posibilidad de prospecciones, hasta a 20 kilómetros de la costa y por una superficie que equivale a 40 veces la isla de Mallorca, sobre la cual todos los informes ecológicos encargados por el Gobierno autonómico han sido «contundentes en contra».
El presidente de Baleares reiteró que su gobierno está dispuesto a defender su posición donde haga falta y que si llegase a producirse la autorización por parte del Ejecutivo central, la recurrirá.
Bauzá no quiso pronunciarse sobre el caso análogo de las islas Canarias, donde el Gobierno autonómico, de Coalición Canaria y apoyado por el PSOE, se opone con razones similares a una iniciativa que cuenta con el visto bueno del Gobierno central.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir