Barcelona fomenta la instalación de paneles solares en sus nuevas edificaciones
La nueva ordenanza -cuya aprobación se decidirá en 2010- afectará especialmente a aquellos inmuebles que destinan más de un 80% de su espacio a usos comerciales, de hospedaje o de servicio abierto al público superior a los 3.000 metros cuadrados, como por ejemplo las grandes superficies comerciales, hoteles, oficinas o centros docentes.
Según ha informado el consistorio, la ordenanza -que incluye también a los edificios que son rehabilitados integralmente- se deberá aplicar también en los almacenes superiores a los 5.000 metros cuadrados, los edificios de la administración de más de más de 1.500 metros, así como los inmuebles de uso social o industrial.
Los propietarios de estos edificios serán los titulares de la instalación fotovoltaica, cuya explotación y titularidad podrán ceder.
Asimismo, podrán utilizar esta energía generada para el propio consumo del inmueble, así como conectarla a la red eléctrica convencional.
La ordenanza prevé que los paneles solares se ubiquen en las cubiertas de los edificios, así como en sus fachadas, siguiendo las directrices de la normativa urbanística y de paisaje urbano.
Actualmente, la ciudad de Barcelona genera una potencia de 9 megavatios de energía solar.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir