Barcelona acogerá el mayor evento mundial sobre el vehículo eléctrico
La capital catalana se impuso a otras ciudades europeas, entre ellas París, en la pugna por acoger este certamen, centrado en el impulso de la movilidad sostenible en sus variantes eléctrica, híbrida, híbrida enchufable y de pila de combustible.
En rueda de prensa, la directora del salón, Adriana del Solar, explicó que la 27 edición de este evento reunirá a unos 3.000 congresistas y que esperan entre 7.000 y 10.000 visitantes.
Durante estos cuatro días, representantes de la industria, de las administraciones, de las universidades y de centros de investigación se reunirán en Barcelona para compartir experiencias y promover el desarrollo de la tecnología necesaria para transformar el sector del transporte.
Aunque el evento, que se celebra cada 18 meses en una ciudad diferente -la anterior edición fue la de Los Ángeles-, está dirigido principalmente a profesionales, también contará con un área de exposición y con un espacio en el que los asistentes podrán probar diferentes vehículos eléctricos, híbridos y de pila de combustible.
A pesar de que las cifras de ventas de este tipo de vehículos son todavía realmente modestas, el presidente de la Asociación Mundial de Vehículos Eléctricos (Weva), de la europea, denominada Avere, y de la Asociación Española para la Promoción de los Vehículos Eléctricos e Híbrido (Avele), Angel Aghili, consideró que «no hay marcha atrás» para este tipo de vehículos.
Como ejemplo, explicó que China comprometió la adquisición de dos millones de estos vehículos antes del año 2020, y si bien admitió que hay aún muchas trabas que impiden su implantación, se mostró convencido de que los vehículos no contaminantes tendrán en un futuro su hueco en el parque automovilístico.
Este evento sobre el vehículo eléctrico coincidirá en el tiempo con la tercera edición de Smart City Expo World Congress, cumbre dedicada a las ciudades inteligentes, y con BcnRail, el salón internacional de la industria ferroviaria, con lo que Barcelona será esos días la capital mundial de la movilidad sostenible.
Durante el evento mundial sobre el vehículo eléctrico también se presentarán un total de 541 artículos científicos, un 14% que en la edición anterior; entre los asuntos más abordados está los vehículos eléctricos de batería o bien las baterías y el almacenamiento de energía.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir