Bancaja e Iberdrola concurrirán al Plan Eólico de Valencia
Bancaja e Iberdrola Renovables han creado una sociedad denominada Sistemas Energéticos de Levante, con la que concurrirán al Plan Eólico de la Comunitat Valenciana.
Según han informado ambas entidades, la participación en la nueva empresa es del 60 por ciento en el caso de Iberdrola Renovables, y de un 40 por ciento en Bancaja.
Esta nueva empresa se ha presentado a la nueva convocatoria del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, realizada por la Generalitat para ampliar la potencia en las zonas 1, 2 y 3, en la provincia de Castellón, lo que supondría la instalación de 304 megavatios (MW) de potencia repartidos en 152 aerogeneradores.
Asimismo, Sistemas Energéticos de Levante ha expuesto diversas iniciativas que acompañarían a la instalación de los nuevos aerogeneradores en las zonas previstas, como la construcción de una central termosolar en la Comunitat Valenciana, o el compromiso de que al menos un 55% de los proveedores empleados en la obra civil sean empresas de la región, según las mismas fuentes.
Iniciativas propuestas
Entre las diversas iniciativas propuestas destacan también la creación de un programa de I+D+i, pendiente de acordar con la Generalitat, y la adopción de las medidas correctoras de ámbito rural fijadas en los correspondientes estudios de impacto ambiental.
El Plan Estratégico 2008-2012 de Iberdrola Renovables, que ha trasladado su sede social a Valencia como respuesta a la política de reordenación de centros de decisión de la empresa, prevé la inversión de 18.800 millones de euros para alcanzar un beneficio neto de aproximadamente 1.000 millones de euros al final del periodo de referencia.
Bancaja y el sector eólico
Por su parte, Bancaja reorganiza así su presencia en el sector eólico de la Comunitat Valenciana con la participación del 40% en Sistemas Energéticos de Levante, empresa que, en caso de resultar adjudicataria de la ampliación de las zonas 1, 2 y 3 del Plan Eólico de la Comunitat prevé invertir más de 300 millones de euros en el desarrollo de parques eólicos.
Bancaja ha vendido la participación del 20% en la sociedad Proyectos Eólicos Valencianos S.A., sociedad constituida en el año 2001 y también participada por Endesa y Sedesa, que le ha producido unas plusvalías de más de 30 millones de euros.
Según ha señalado la entidad de ahorro en un comunicado, «esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores».
El texto añade que «las acciones de Iberdrola Renovables, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir