Baleares cree importante «que cada uno asuma su responsabilidad» sobre las prospecciones, «aprobadas por el Gobierno socialista» en el año 2010
Tras el Consejo de Gobierno de este viernes, la portavoz del Ejecutivo autonómico, Núria Riera, declaró que «afortunadamente» se cerró el debate abierto el miércoles sobre las declaraciones de personas non gratas, después de que MÉS anunciase que una Proposición no de Ley (PNL) para declarar al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Cabe destacar que este hecho motivó que el PP anunciase otra PNL para declarar al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al expresidente del Govern, Francesc Antich y al exconsejero de Medio Ambiente, Gabriel Vicens personas non gratas por permitir mediante un Real Decreto dichas prospecciones.
En este sentido, dijo que al «Govern le preocupa que se centre la atención en lo importante», que «es defender nuestra tierra, la gente y la naturaleza y que no se lleven a cabo las prospecciones», que, tal como afirmó, «es en lo que trabaja el Govern popular en minuto cero».
CCOO y UGT piden se paralice el proyecto
Por su parte, la secretaria general de CCOO de l’Alacantí-les Marines, Consuelo Navarro, y el secretario general de UGT l’Alacantí-la Marina, Óscar Llopis, entregarán este sábado en el Registro de la Subdelegación de Gobierno de Alicante alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental de los sondeos sísmicos de la petrolera Capricorn Spain Limted en aguas del Golfo de Valencia, según informaron.
Este acto forma parte de la campaña que ambos sindicatos están desarrollando con el objetivo de «impedir los impactos negativos que sobre el medio ambiente y sobre la economía» de la Comunitat y de las Islas Baleares tendrá el estudio y posterior explotación del subsuelo marino como almacén de hidrocarburos.
Esta campaña de alegaciones plantea la «paralización» de las prospecciones por el «importante deterioro mediambiental y económico» que va a suponer para sectores «tan importantes para esta comunidad como el turismo y la pesca».
Según explicaron, el objetivo de las prospecciones es elaborar un mapa del subsuelo marino «con el que detectar formaciones geológicas susceptibles de almacenar hidrocarburos para proceder, a continuación, a su perforación y, de encontrarse en ellos petróleo, continuar la explotación comercial del yacimiento».
Los sindicatos apuntaron a que el estudio de impacto ambiental al que se presentan las alegaciones «no tiene en cuenta que el proyecto está fragmentado, lo que hace que algunos riesgos ambientales sean infravalorados». Además, señalaron que existe un «amplio y rotundo rechazo social al proyecto». «Pareciera que el Estudio de Impacto Ambiental evita analizar impactos medioambientales de gran importancia para no tener que declarar la inviabilidad del proyecto».
Baleares acoge 4 manifestaciones contra las prospecciones
Palma, Ibiza, Mahón y Ciutadella serán el escenario este sábado, de cuatro manifestaciones contra la realización de sondeos y prospecciones petrolíferas en torno a Baleares, que fueron convocadas entre otras entidades por «Mallorca diu No» y «Marea Azul«, que ya recogieron miles de firmas y alegaciones en las islas contra este proyecto.
En Ibiza, la protesta tendrá lugar a las 16.00 horas en el Paseo de Vara de Rey y a las 17.00 horas está convocada la concentración en el parque de Sa Feixina de Palma, mientras que las manifestaciones de Menorca, en Mahón y Ciutadella, se celebrarán a mediodía.
La oposición en Baleares a este proyecto es unánime, desde el exministro de Asuntos Exteriores y empresario hotelero Abel Matutes hasta la Federación Balear de Cofradías de Pescadores.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir