Bajar la volatilidad de los precios energéticos, objetivo del jefe del Foro Internacional Energía (FIE)
Flores manifestó que una de sus prioridades será trabajar con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) «para esclarecer los determinantes de la volatilidad de los precios» de los energéticos.
Asimismo, el actual director general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía de México (Sener) consideró importante estudiar la contribución creciente «que está teniendo el sector financiero» en la formación de los precios petroleros.
El funcionario mexicano, elegido para el cargo en junio pasado y que partirá en enero para Riad (Arabia Saudí), donde se ubica la sede del FIE, explicó que la volatilidad de los precios de los hidrocarburos se convirtió en «uno de los temas más importantes» porque «a nadie beneficia» e «impacta sobre todas las decisiones de inversión».
Para reducirla, es clave mejorar «la información» y la «comprensión» sobre la manera en que se forman los precios del crudo, para lo cual la «transparencia» es un elemento fundamental, indicó.
«Mi agenda como nuevo secretario general del Foro será, por un lado, intensificar y mejorar los términos de diálogo entre productores y consumidores, para que juntos puedan trabajar para una mayor seguridad energética global«, apuntó.
Asimismo, el funcionario mexicano espera contribuir de una manera «decidida» en la mejora de los «indicadores de mercados de producción y consumo, y en los mercados globales de petróleo y gas.
A su juicio, el «impacto negativo» de la crisis económica de Europa «sobre las expectativas de demanda en el mundo» moderó las preocupaciones que existían antes sobre un rápido incremento de la demanda mundial de recursos energéticos.
«Un horizonte con un mercado mal abastecido no es sensato pensarlo» en estos momentos, argumentó.
Al respecto, agregó que se incorporaron nuevas reservas de crudo en el mundo, con los hallazgos recientes anunciados por Brasil en aguas profundas, y el retorno a la calma en Libia e Irak.
El FIE agrupa a los ministros de Energía de 87 países productores y consumidores de petróleo y gas natural, así como de naciones de tránsito de energéticos y celebrará su próxima reunión, la XIII, en Kuwait los días 13 y 14 de marzo de 2012.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir