Ávila, pionera implantando una solución tecnológica para mejorar la eficiencia y optimizar los costes
Este nuevo proyecto fue presentado en una jornada de trabajo organizada por la empresa Abertis Telecom, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, cuyo alcalde, Miguel Ángel García Nieto, subrayó la importancia de la colaboración público-privada en este tipo de iniciativas.
En este caso, Abertis Telecom seleccionó Ávila como el primer sitio de España para desplegar una nueva red «Internet de las Cosas -Internet of Things (IoT)», que mediante la tecnología «Sigfox» permite un ahorro de costes e incrementa la autonomía energética de los sensores.
El despliegue iniciado en Ávila hace cuatro meses y ya completado, forma parte de la red IoT de ámbito estatal, que ya está desplegada en las grandes ciudades españolas, con un 60% de cobertura, según explicó el gerente de Negocio Zona Centro de Abertis Telecom, Pablo Oliete.
La elección de Ávila, tal y como comentó, se debió al hecho de ser una ciudad de pequeño tamaño por contar con un «tejido industrial interesante», ya que en su opinión podría ser «motor de esta tecnología».
Esta red, que ya está implantada en países como Francia y Países Bajos, emplea la tecnología «Sigfox» para conectar cualquier elemento en el ámbito de la gestión urbana, la movilidad o el transporte, la domótica en el hogar, la seguridad de las cosas y las personas y la ubicación y monitorización de las personas.
En este sentido, Oliete destacó la «baja dependencia energética» para poder conectar estos dispositivos, «reduciendo los costes de una conectividad 3G ó 4G, como mínimo diez veces».
Este sistema, además de un bajo consumo energético y un ahorro económico, también destacó por su «capacidad de transmisión de largo alcance, por no requerir la instalación de equipamiento de telecomunicaciones en el entorno más urbano, por su alta sensibilidad de transmisión y por la capacidad de superar la inhibición».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir