Aumenta en un 16 por ciento el número de cambios de suministrador de gas natural
Según informa la Comisión Nacional de la Energía (CNE), esta tendencia «refleja una competencia creciente en el mercado, atribuible a una mayor actividad comercial».
De acuerdo con los datos en ese trimestre se produjo el traspaso de 407.120 clientes del grupo Gas Natural Fenosa a Galp Energía, mediante las sociedades Madrileña Suministro de Gas 2010, S.L. y Madrileña Suministro de Gas SUR 2010, S.L.
A finales del año pasado, Gas Natural vendió parte de su red de distribución de gas en la Comunidad de Madrid al fondo de inversión Morgan Stanley Infrastructure y a Galp Energía por 800 millones de euros libres de deuda.
En virtud de dicho acuerdo, Gas Natural se desprendió de 504.000 puntos de conexión en 38 municipios madrileños, en cumplimiento de una de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para aprobar la fusión con Unión Fenosa.
La CNE destaca además que los comercializadores orientados al mercado doméstico han concluido en este trimestre el proceso de segregación de sus clientes suministrados a tarifa de último recurso y de sus clientes suministrados a precio libre en dos sociedades de comercialización diferentes.
El déficit del sistema gasista alcanzará 142,58 millones en 2010
El sector gasista cerrará 2010 con un déficit de 142,58 millones de euros, como consecuencia del desajuste entre los ingresos del sistema, que alcanzarán 2.593,4 millones de euros a final de año, y las retribuciones a las empresas, que superarán 2.736 millones.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó estas previsiones y anunció que el Informe de Previsión de cierre del ejercicio gasista en 2010 se remitirá, antes del 1 de noviembre, a la Dirección General de Política Energética y Minas, para que estas desviaciones se tengan en cuenta en el cálculo de los peajes para 2011.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir