Atienza califica de holgada el estado de la red para el verano
El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, dijo que «la situación del sistema eléctrico español es holgada» para afrontar los posibles repuntes del consumo energético durante el verano.
Atienza, que participó en el seminario «El futuro de las infraestructuras energéticas: planificación 2008-2016», organizado por el Club Español de la Energía, subrayó que la red eléctrica está mejor que el año pasado, cuando se produjeron los apagones en Barcelona a causa de la caída de un cable de alta tensión.
El presidente de REE explicó que la inversión del organismo público en infraestructuras en los últimos cinco años se ha multiplicado por tres, pasando de 200 millones de euros a más de 600 millones, aunque reconoció que aún hay algunos sitios donde la red «no está suficientemente mallada, como es el caso de Gerona».
En lugares como éste, REE está desarrollando proyectos de acondicionamiento para hacer «más robusta» la red, de tal modo que se minimicen los riesgos de sufrir apagones inesperados.
También se refirió al plan de ahorro energético que anunció el ministro de Industria, Miguel Sebastián, mediante el cual, se intentará reducir en un 10 por ciento la dependencia española del petróleo, lo que supondrá un ahorro para el Estado de 5.000 millones de euros, según se ha estimado desde el Ministerio.
Para Atienza, el proyecto, que debe ser «una prioridad en la política energética», es «muy importante», ya que la dependencia de los hidrocarburos es «una carga para la seguridad del suministro, la competitividad y el medioambiente», además de representar en estos momentos un «porcentaje altísimo del déficit comercial de España».
Este plan, en opinión de Atienza, será viable y generará resultados satisfactorios si se mejora la eficiencia energética española tanto en la industria, los domicilios particulares y el transporte. Sobre este último apartado, señaló que la electricidad, fundamentalmente generada a partir de energías renovables, tiene que desempeñar un papel muy importante, puesto que el transporte es responsable del 40% del consumo nacional de energía.
Sobre la interconexión eléctrica entre España y Francia recientemente sellada, dijo que supone «un gran paso adelante», toda vez que la última línea de interconexión (220 KW) con el país vecino se instaló en 1982.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir