Asturias tiene esperanzas de albergar una de las plantas de CO2 de la UE
Asturias todavía está en condiciones de albergar una de las 12 plantas de captación de CO2 que respaldará la UE a pesar de que está confirmada la construcción de una de ellas por parte de Endesa en Compostilla (Ponferrada) y que todo apunta a que Aragón contará con la segunda de estas instalaciones.
Tanto responsables del Instituto del Carbón (INCAR), como el director general de Minería y Energía del Principado, Isaac Pola, han asegurado en Mieres que estas instalaciones son «perfectamente compatibles» con la que quiere construirse en La Pereda (Mieres), y que actualmente se está probando como prototipo por parte del Instituto del Carbón.
Pola ha recordado que el proyecto que se maneja para Asturias está basado en un proceso de postcombustión, diferente al del resto de plantas españolas.
Eso sí, Pola ha recordado que para la consecución de esta planta de captación de CO2 (dióxido de carbono) es preciso no sólo el interés político, sino también el empresarial.
«No olvidemos que el desarrollo de la planta piloto, a escala semiindustrial, tiene que partir de una iniciativa empresarial. No se trata de una iniciativa únicamente institucional, aunque el Principado de Asturias apoyará esta planta y tratará de hacer valer ese apoyo a nivel comunitario y estatal», ha explicado.
El director general de Minería y Energía ha participado en la Jornada Técnica que acoge la Feria de la Industria y la Minería de Mieres, dedicada a la «Captura de C02 y el Cambio Climático» y a la «Movilidad Sostenible».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir