Asturias pide activar inmediatamente un mecanismo para garantizar el futuro consumo de carbón autóctono

Torre mantuvo un encuentrocon representantes de SOMA-Fitag-UGT y de la federación de Industria de CCOO, al que asistió también el director general de Minería y Energía del Principado, Isaac Pola.

El consejero destacó la necesidad de que el ministerio establezca cuanto antes un mecanismo alternativo al de restricciones por garantía de suministro, cuya vigencia finalizó el 1 de enero, para garantizar el consumo de carbón autóctono en la generación eléctrica nacional.

Según informó el Principado, Torre anunció que el Gobierno asturiano ejercerá toda la «presión política posible» ante el ministerio y el Instituto del Carbón para que este mecanismo se ponga en marcha.

Además, reclamó al Gobierno de Mariano Rajoy que sean los interlocutores legítimos, es decir, los sindicatos a través de la Comisión del Seguimiento del Plan del Carbón y el Principado como institución, quienes conozcan de primera mano esta información, por lo que urgió la convocatoria de esa comisión.

El consejero se mostró preocupado por la situación de la minería del carbón ante la falta de este mecanismo y advirtió de la posibilidad de que puedan extenderse a Asturias los expedientes de regulación de empleo (EREs) que se anunciaron en Castilla y León.

Según el consejero, los contratos bilaterales entre las empresas y las térmicas finalizan el 31 de marzo y sin un mecanismo que garantice la quema del carbón no parece posible que se firmen nuevos contratos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *