Asociaciones de energÃas renovables piden la retirada del texto del nuevo decreto
Seis asociaciones del sector de las energÃas renovables (APPA, ADAP, APREAN, EolicCat, GiWatt y Cluster de la EnergÃa en Extremadura) pidieron que se retiren las referencias negativas a este tipo de energÃas contenidas en el nuevo decreto ley sobre energÃas renovables aprobado por el Gobierno.
En un comunicado, estas asociaciones señalan que el decreto ley destaca que la evolución de las tecnologÃas del régimen especial supone un «riesgo a corto plazo de la sostenibilidad del sistema, tanto desde el punto de vista económico, por su impacto en la tarifa eléctrica, como desde el punto de vista técnico».
Además, estas seis asociaciones del sector denuncian la contradicción entre el discurso del presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, de apoyo a las renovables y las decisiones tomadas por el ministerio de Industria, turismo y Comercio.
APECYL también muestra su rechazo
La Asociación de Promotores de EnergÃa Eólica de Castilla y León (APECYL), también ha mostrado su rechazo a la normativa en materia de renovables aplicada por el Gobierno, a través del Real Decreto Ley 6/2009 de 30 de abril, al considerar que supone «una modificación sustancial de las reglas de juego» con las que el sector estaba trabajando hasta el momento.
APECYL considera que se trata de una actuación en contra del sector que «frena en seco» el desarrollo de las energÃas renovables y su contribución al avance social y económico, asà como la viabilidad futura de las energÃas renovables, ya sea en inversiones, generación de empleo o beneficios medioambientales.
La Asociación de Promotores de EnergÃa Eólica de Castilla y León, además, critica que el Ejecutivo central no haya contado con la opinión del sector, de la Comisión Nacional de EnergÃa (CNE) o de las CCAA para establecer este importante cambio de régimen jurÃdico, que se ha hecho con carácter de urgencia. Para APECYL la entrada en vigor de este Real Decreto Ley acrecentará la “inseguridad jurÃdica”.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir