ASIT estima que el mercado solar térmico caerá un 20 por ciento durante este año

En el marco de la feria de las energías Genera 2010 que se celebra en Ifema, Juan Fernández ha asegurado que el mercado «vive una situación de recesión dramática» y ha incidido en que es necesario «presentar alternativas» para que el sector «no esté sujeto» a los presupuestos o subvenciones de la Administración.

Ha considerado que las subvenciones para la instalación de dispositivos solares térmicos «no son el camino para contribuir a que el sector madure».

«Pedimos que se nos fije una retribución mínima para nuestro kilovatio por hora durante un tiempo limitado, en donde nosotros nos comprometemos a ser rentables«, ha explicado.

El presidente de ASIT ha afirmado que el sector solar térmico «tiene capacidad» para aportar fuentes «fiables» que contribuyan a alcanzar los retos que plantea el incremento en la implantación de las energías renovables para 2020.

Ha indicado que el sector tiene capacidad para «cubrir más de cuatro puntos» del 20 por ciento al que se ha comprometido España en relación con los objetivos propuestos por la Unión Europea.

Fernández se ha mostrado convencido de que España podría superar su aportación en el uso de energías renovables y ha estimado que para 2050 la utilización de fuentes y aplicaciones limpias podría suponer el 50 por ciento del total energético.

Sin embargo, ha añadido que el mercado tendrá que «desplazar a otro tipo de tecnologías», lo que podría generar «una situación dramática» en el sector de las energías.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *