ASIF, dispuesta a aceptar una moratoria en las primas a la fotovoltaica de seis meses

A la reunión, que se produjo días después de que Industria anunciara un acuerdo de revisión de la retribución de los sectores eólico y termosolar, también fueron invitadas las otras dos asociaciones de referencia del sector, es decir, APPA y AEF.

Las fuentes de ASIF explican que celebraron una asamblea extraordinaria de la asociación en la que los socios marcaron de forma democrática los límites en la negociación con el departamento que dirige Miguel Sebastián. La moratoria de seis meses permitiría obtener un ahorro a corto plazo para el sistema eléctrico.

Entre los límites marcados figura además, aparte de la moratoria, que el eventual recorte en las horas con derecho a retribución se aplique a los proyectos que entren en marcha, y no a los que ya están recibiendo las primas.

Además, se pidió a los representantes de ASIF en la negociación que, a la hora de buscar el máximo ahorro en el sistema, carguen la mayor parte del ajuste sobre las instalaciones fraudulentas.

En el documento ‘Elementos para un acuerdo sobre política energética’, que el Gobierno utiliza como base en su negociación con el Partido Popular sobre un pacto de Estado en energía, se alude a la adaptación de los mecanismos retributivos de las plantas fotovoltaicas en funcionamiento.

Esta adaptación pasa por «devolver las tasas de rentabilidad» de los proyectos en niveles «razonables garantizados» y por excluir del sistema a las plantas fraudulentas, para las que se reservará algún tipo de cláusula que fomente la regularización voluntaria.

En su momento, ASIF calculó que la retirada de primas a cerca de 600 megavatios (MW) de instalaciones fraudulentas podrían ahorrar al sistema entre 500 y 800 millones de euros. De esta forma, podría recortarse entre el 20% y el 30% el coste de estas tecnologías.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *