ASIF aprueba su integración en UNEF para formar una única asociación fotovoltaica nacional
La decisión de ASIF, formada por 405 empresas del sector, está condicionada a que al menos dos de las otras tres entidades federadas en UNEF, ya sea la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación Nacional de Productores de Energías Renovables (ANPER) o la sección fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), adopten una decisión similar.
De este modo, se facilita la creación de «una nueva asociación de referencia para la energía solar en España» con el objetivo de fusionar de forma integral el sector en UNEF y tener una sola voz.
Por el momento, y hasta que se finalice el proceso de integración de ASIF en UNEF, la asamblea general decidió prorrogar el mandato del actual Comité de Dirección, que posteriormente será la encargada de liquidar la entidad.
Jubilación de Javier Anta
Por otra parte, ASIF anunció la jubilación, con carácter inmediato, de Javier Anta, fundador y presidente de la asociación durante los últimos diez años. Anta, con 65 años cumplidos, se jubila tras una exitosa carrera profesional de 40 años en el sector de la energía y más de 25 en la tecnología fotovoltaica. Entre otros cargos, fue consejero delegado de BP Solar España y director global de operaciones del Grupo BP Solar.
Asimismo, se escogió por unanimidad a Eduardo Collado, director técnico de ASIF, para sustituirle como presidente, con el encargo de gestionar el día a día de la asociación hasta que se den las condiciones establecidas para la plena incorporación en UNEF, de la que ASIF forma parte desde septiembre de 2011.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir