Asgeco denuncia prácticas abusivas entre las comercializadoras de luz

Asgeco aseguró que desde el inicio de la liberalización del mercado eléctrico español se repitieron las «prácticas reprobables en la captación de clientes» y que en las últimas semanas los consumidores denunciaron abusos en las captaciones de clientes por vía telefónica o mediante la visita personal de un agente de la compañía eléctrica a los hogares.

Con la promesa de obtener un ahorro en la facturación o un mejor servicio de mantenimiento, muchos consumidores y consumidoras aceptan cambiar de comercializadora «sin percatarse del engaño», aseguró la asociación.

En algunos casos, los agentes piden datos personales por teléfono o en el mismo domicilio como el nombre y el DNI, suficientes para que la nueva empresa proceda a remitir la solicitud de baja a la anterior en nombre de su «nuevo» cliente y considere contratado un servicio de mantenimiento.

«Desde Asgeco Confederación consideramos abusivas estas prácticas de contratación porque existe una malformación en la voluntad del consumidor contratante, que presta su consentimiento por error o confusión«, afirmó.

En la mayoría de las ocasiones, señaló, los consumidores no saben que están contratando los servicios de una nueva comercializadora de energía, sino un plan de ahorro que le ofrece su propia compañía eléctrica.

En todo caso, la asociación recordó a los consumidores que este cambio de comercializadora no será efectivo antes de que reenvíen una copia firmada del contrato, que tendrán que haber recibido posteriormente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *