Arias Cañete prepara un plan para potenciar el GNL que convertirá las regasificadoras españolas en una alternativa a los gasoductos

«Vamos a lanzar una estrategia de GNL» para potenciar un tipo de suministro que hasta ahora se ha desarrollado «de forma desordenada y aleatoria», afirmó el comisario durante el Foro Red de Casas, antes de indicar que el plan irá en paralelo al diseño de los «hubs» gasistas, que contribuirán a desindexar el precio del gas del petróleo.

La apuesta por el GNL, junto a la construcción de interconexiones de gas entre Estados de la Unión Europea, permitirá «poner todas las plantas de regasificación como alternativas al gas natural» y equilibrar la dependencia del suministro ruso, de la que se abastecen de forma exclusiva seis países, afirmó el comisario.

España dispone en la actualidad de cerca de la mitad de todas las plantas europeas de regasificación, en las que se importa el gas en forma de GNL para su posterior inyección a las redes de transporte. A estas infraestructuras se suman otra en Portugal y las que se proyectan en Canarias.

Arias Cañete citó además otros objetivos de su departamento, entre ellos los de «disminuir las ayudas de Estado a fuentes maduras», entre ellas los hidrocarburos, que se encuentran en un momento de «precios bajos». «Hay que plantearse la política de apoyos públicos a los combustibles fósiles», indicó.

En renovables, la Comisión Europea «quiere que las políticas estén más orientadas al mercado y que haya una menor incidencia de apoyos públicos». «Es necesaria una implantación inteligente de las renovables sin distorsionar el funcionamiento en los modelos de formación de precios», señaló.

Otro de los ámbitos de actuación será el de la eficiencia energética, para la que se prepara un plan europeo de rehabilitación de edificios y políticas de renovación de los equipos domésticos. Los electrodomésticos más eficientes pueden permitir el ahorro de 450 euros al año a una familia, aseguró Arias Cañete.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *