Arias Cañete dice que los ingresos de la subasta de emisiones de CO2 financiarán las renovables y a la lucha contra el cambio climático

En respuesta a una pregunta del senador de CiU Pere Maluquer, el titular de Medio Ambiente recordó que se trata de cumplir con la normativa comunitaria y la nacional, que establecen que los ingresos procedentes de las subastas de CO2 deberán destinarse a políticas de lucha contra el cambio climático, al menos en un 50%.

En concreto, el ministro detalló que ese 10% que afecta de manera directa a las políticas de cambio climático se orientará a medidas que reduzcan las emisiones en los sectores difusos, principalmente en las líneas de actividad del Fondo de Carbono, el Proyecto Huella de Carbono y la Hoja de Ruta de Difusos 2020.

En este sentido, recordó que la puesta en marcha del Fondo de Carbono está teniendo resultados «muy satisfactorios», con los primeros 40 Proyectos Clima aprobados, a la vez del éxito del proyecto Huella de Carbono, iniciativa que vincula el cálculo y la reducción de la huella de carbono en las empresas con el fomento de los sumideros nacionales.

Finalmente, Arias Cañete se refirió a la Hoja de ruta de Difusos 2020, como el «principal instrumento» para la determinación de la senda de cumplimiento que vendrá marcada por la Comisión Europea en los próximos meses, para la elaboración de las proyecciones nacionales a 2020, y para identificar las medidas sectoriales necesarias.

«Una vez que, junto con las comunidades autónomas, tengamos elaborada esta hoja de ruta, será el momento de estudiar cómo repartimos el esfuerzo y si también tenemos que repartir los recursos necesarios para abordarlo», concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *