Arias Cañete dice que habrá «medidas adecuadas» si la reforma española de renovables infringe la norma europea

«La evaluación está prevista que finalice en el primer trimestre de 2015, y la Comisión tomará las medidas adecuadas si constata que se ha producido una infracción de la legislación de la Unión Europea«, informó Arias Cañete en respuesta a una pregunta parlamentaria de la eurodiputada de Izquierda Unida, Paloma López, para conocer la situación de la investigación.

El Ejecutivo comunitario está evaluando en concreto «la compatibilidad jurídica de la reforma llevada a cabo por España en materia de energías renovables» tras la aprobación del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, que regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos y la Orden IET/1045/2014, del 16 de junio, que aprobó «los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos», precisó Arias Cañete.

Varios ciudadanos españoles denunciaron ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que estudia las quejas ciudadanas, que la legislación española violaba las normas europeas por no promover ni facilitar el uso y desarrollo de las energías renovables ni garantizaba la seguridad jurídica de las empresas y ésta reclamó a la Comisión que investigara el estado de la normativa española, antes de determinar si la política sobre renovables en España cumple la normativa europea.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *