Arias Cañete defiende el fracking por disminuir la dependencia energética y ayudar a mejorar la competitividad

Estados Unidos «ha conseguido unos precios muy competitivos» gracias a esta técnica, hasta el punto de que «el gas le cuesta la mitad que a las industrias europeas», lo que muestra que «la utilización del fracking permite tener menos dependencia y ser más competitivos», afirmó Arias Cañete en una entrevista con «Onda Cero«.

Según aseguró, la Comisión Europea «ha hecho unas recomendaciones medioambientales para que se apliquen las tácticas más rigurosas» a la hora de utilizar técnicas de fracking, y «establecerá una normativa» que sea «compatible con los requisitos medioambientales».

El comisario se negó además a ofrecer un pronóstico sobre la evolución del precio del petróleo y afirmó que «si yo supiera la evolución del precio del petróleo sería absolutamente millonario, cosa que no soy», afirmó.

Asimismo, defendió las interconexiones eléctricas, puesto que «permiten exportar la energía sobrante» en España y suponen «una operación ganadora en ambos sentidos», antes de defender «un mercado integrado de la energía en la Unión Europea totalmente interconectado, donde los usuarios puedan comprar energía de cualquier proveedor al precio más barato posible».

Sobre las renovables, aseguró que «en España se han desarrollado muy rápido y se han dado incentivos excesivos». «El objetivo era sano, pero quizás se ha ido demasiado deprisa y no se han medido los sistemas de apoyo», lamentó.

En todo caso, destacó la importancia de estas tecnologías para reducir las emisiones de CO2. «Para reducir las emisiones de gas en un 40% hay que poner en marcha políticas de apoyo a las renovables y políticas de eficiencia energética para reducir el consumo», afirmó.

El PSOE critica la promoción «frívola» del fracking

Por su parte, la secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, acusó a Arias Cañete de defender «de manera frívola e injustificada» los intereses de otros países apoyando el fracking en lugar de impulsar las energías renovables.

Para la dirigente socialista, el comisario «demuestra, como ya lo hizo siendo ministro de España, un desconocimiento total de nuestro modelo energético».

En este sentido, denunció que cuando Arias Cañete estaba en el Gobierno «culpabilizó de manera recurrente a las renovables del déficit de tarifa sin ofrecer ningún dato». «Ahora lo hace desde su cargo en Europa defendiendo una técnica cuestionada social, económica y medioambientalmente y que únicamente apoya el Partido Popular», incidió.

Por ello, Lucio vaticinó que «el futuro del sector energético y en particular del sector eléctrico en España es renovable, alejado del fracking, las prospecciones y la energía nuclear».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *