Arias Cañete anima a España a hacer valer sus infraestructuras actuales en el sector energético

El responsable de las carteras de Acción por el Clima y Energía en la Comisión Europea aseguró que uno de los objetivos que persigue la unión energética europea «es tener un mercado integrado en el que el precio de la energía sea más reducido».

Para eso, según argumentó, es preciso «actuar en todos los frentes», desde la armonización de los sistemas de fijación de precios y el control de las ayudas de estado a las fuentes de energía ya maduras, hasta la creación de suficientes interconexiones.

«No puede haber competencia de precios, si no hay posibilidad de transportar la energía de norte a sur» o viceversa, subrayó Arias Cañete.

A las iniciativas en estos ámbitos del mercado interior se une, además, las emprendidas por la política comercial de la Unión Europea.

El exministro español recordó que la Comisión Europea está negociando un amplio tratado con Estados Unidos «que puede llevar, por un lado, a que se liberalicen las exportaciones de energía y, por otro, a que se elimine el sistema de doble precio», esto es, que los precios a la exportación sean los mismos que los del mercado interior.

Esto, según Arias Cañete, «abre nuevas oportunidades, sobre todo para el mercado del gas natural licuado (GNL), y le da a España unas grandes oportunidades de utilizar sus actuales recursos en este sector».

Ha confirmado que, con el fin de garantizar precisamente la seguridad energética, la Comisión Europea va a lanzar próximamente «una estrategia europea sobre el gas licuado».

«Trataremos de ver cuáles son las interconexiones que hay que hacer para que, en su momento, sea una alternativa al gas natural» que llega por los gasoductos, concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *