Arias Cañete aboga por diversificar las fuentes energéticas en Europa y apunta a Irán y Estados Unidos
En rueda de prensa en Riga tras concluir el consejo informal de ministros de Energía, Arias Cañete subrayó la decisión de la Comisión Europea de reformar la estrategia de seguridad energética para que la Unión Europea pueda hacer frente a todos los riesgos que se planteen en el futuro.
Los socios europeos ratificaron en ese foro su apuesta por la unión energética, en la que situaron como pieza fundamental los proyectos de cooperación regional.
Arias Cañete coincidió con la importancia de cooperar a nivel regional y de la «solidaridad» entre países vecinos para afrontar futuras crisis de suministro, al tiempo que reiteró la necesidad de diversificar a los suministradores, de modo que cada país reciba gas de al menos tres fuentes diferentes.
En ese contexto reconoció las oportunidades que puede abrir para el mercado del gas el futuro tratado de libre comercio e inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP), en cuyo capítulo energético se está trabajando, y también el acuerdo que debe cerrarse con Irán sobre su programa nuclear para finales de junio.
«Tenemos que considerar todos los riesgos y escenarios», señaló el comisario para explicar que no son sólo las tensiones entre Rusia y la Unión Europea las que llevan a la Comisión Europea a revisar sus estrategias.
De hecho, añadió, «Rusia continuará siendo un importante suministrador de la Unión Europea», pero la diversificación de los suministros reforzará la seguridad energética y aumentará la competencia, favoreciendo la bajada de los precios.
Junto a los proyectos regionales de interconexiones en marcha y la futura estrategia de gas natural licuado, entre otras iniciativas, Arias Cañete destacó la importancia de la eficiencia energética.
El principal ahorro, recordó, se logrará con la eficiencia energética de los edificios, objetivo de la estrategia comunitaria para mejorar los sistemas de calefacción y refrigeración facilitando el acceso a la financiación.
La cita en Riga, centrada en la unión energética, cerró tres días de reuniones sobre el sector de la energía y la protección del medioambiente organizadas en el marco de la presidencia de turno de la Unión Europea, que ostenta Letonia en este semestre.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir