Argentina rechaza «por infundadas» las trabas del Gobierno de España a las importaciones del biodiesel

La cámara empresarial remarcó además que la Cancillería y los ministerios de Agricultura y de Planificación argentinos han presentado «argumentos para evitar la introducción de esta restricción» al comercio de combustible.

El gobierno español elabora un proyecto, cuyo objetivo es beneficiar a la industria productora de biocombustibles del país y que según el sector, que incluye un mecanismo que obliga a las petroleras a adquirir una determinada cantidad de biodiésel comunitario, lo que frenaría «de facto» las importaciones de Argentina e Indonesia.

Argentina «es el primer abastecedor externo de biodiesel del mercado español», con exportaciones por 516 millones de dólares en 2010, el equivalente al 23 por ciento del total de las ventas del país sudamericano al europeo, indicó la Cámara Argentina de Biocomubustibles.

«Las razones que España esgrime para prohibir el acceso de biodiesel son infundadas, no existen prácticas desleales en nuestras exportaciones», aseguró Victor Castro, directivo de la asociación empresarial.

«España no puede cerrar el mercado sin razón fundada, de hacerlo tendría que rendir cuentas ante la Organización Mundial de Comercio» (OMC), advirtió.

Castro insistió en que «no existe una base técnica» para que España restrinja las importaciones de biocombustibles y por tanto esas trabas «violarían» las normas de OMC.

La industria española del sector por su parte, calificó de «desleales» las importaciones de Argentina y las de Indonesia ya que aseguran que estos países, al aplicar mayores aranceles a la materia prima (aceites de soja y palma) que al combustible final, venden el biodiésel a precios inferiores al coste de la materia prima para los productores españoles.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *