Argentina prevé reducir todas las importaciones de gas para 2015

Cameron clausuró el encuentro empresarial «Argentina Oil and Gas 2013«, que desde el pasado lunes reunió en Buenos Aires a una representación de empresas nacionales e internacionales del sector energético.

«En 2015 estaremos revirtiendo la curva de la importación de gas, en 2017 la balanza comercial estará equilibrada, y si se cumplen los mínimos, a fines de 2021 o comienzos de 2022, estaríamos equilibrados logrando el autoabastecimiento», aseveró el secretario de Energía.

Cameron afirmó que eso será posible «porque ya están en plena ejecución los acuerdos cerrados con los responsables del 80% de la producción de gas del país».

El secretario de Energía se refirió a los reservorios no convencionales, tema central del Foro de la Industria de los Hidrocarburos, que se desarrolló paralelamente al encuentro empresarial energético.

«El shale gas es muy importante, pero los recursos convencionales nos han acompañado y lo van a hacer por mucho tiempo más, porque los estudios que tenemos nos han dado que existen hidrocarburos y que hay que desarrollarlos», dijo.

Sobre la reserva de Vaca Muerta, en el suroeste argentino, Cameron señaló que «es sólo un tercio de los recursos shale que hay en el país, y en el resto de la cuenca y otras regiones suman los otros dos tercios».

En ese sentido, el secretario de Energía exhortó a los empresarios a compartir las experiencias, para lograr un desarrollo más rápido y un menor costo en la explotación.

El Foro de la Industria de los Hidrocarburos, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió durante cuatro días a expertos nacionales e internacionales que analizaron el panorama actual de la actividad energética.

El Foro se realizó en el marco de la IX edición de «Argentina Oil & Gas Expo 2013«, a la que concurrieron más de 200 empresas expositoras, y que superó los 20.000 participantes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *