Argentina liderará la venta del biodiésel a la Unión Europea pese al veto del Gobierno de España
Berg intervino en la inauguración de la XI edición de la conferencia mundial sobre biocombustibles «World Biofuels 2012«, que organizan la Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht en Sevilla, y explicó que el biodiesel que Argentina no exportará a España tras las restricciones acordadas por el Gobierno español por la expropiación de YPF lo comprarán otros países europeos.
«El conflicto entre España y Argentina por la expropiación de YPF no parece que vaya a cambiar mucho la situación; quizá puedan variar los flujos (de exportaciones) dentro de la Unión Europea pero Argentina va a ser el principal proveedor de biodiesel de la Unión Europea«, aseguró.
En su opinión, el sector de los biocombustibles sufre la paradoja de no gozar de un apoyo institucional decidido a pesar de que ofrece carburantes más baratos y menos contaminantes que los combustibles fósiles.
«En algunos lugares el precio del etanol es ya más barato que la gasolina, pero el sector ha perdido su lugar en el debate político, quizá como consecuencia del grave daño a la imagen de los biocarburantes que se ha producido por las acusaciones de que causan hambre o aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero«, explicó.
Oyvind Vessia, de la Dirección General para Energía de la Comisión Europea, recordó el papel crucial de los biocarburantes para el cumplimiento de las directivas comunitarias, como la que aboga a reducir en un 6% las emisiones del transporte para 2020.
Según sus datos, el transporte es, a pesar de ello, el sector donde las emisiones de gases del «efecto invernadero» están creciendo mas rápidamente y donde menos se están desarrollando las tecnologías verdes para reducir estas emisiones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir