Argentina aumenta controles sobre las distribuidoras eléctricas tras los apagones de la histórica ola de calor

Las compañías eléctricas deberán informar diariamente sobre los cortes en el suministro e incrementar la cantidad de personal dedicado a las reparaciones en la red, según una nueva disposición del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

La información sobre las zonas y las personas afectadas por eventuales cortes de suministro eléctrico deberá brindarse a los usuarios a través de los medios de comunicación, señaló la disposición que hizo pública el ministro de Planificación Federal argentino, Julio de Vido.

Edesur, filial de la española Endesa, y Edenor, de capital argentino, deberán aumentar en al menos un 20 por ciento la cantidad de cuadrillas encargadas de las reparaciones en el tendido eléctrico, hasta «un mínimo de 500 por empresa», puntualizó De Vido en rueda de prensa.

El ministro informó también de que se realizarán obras por 3.950 millones de pesos (435 millones de euros), que incluyen la creación de nuevas estaciones transformadoras y la renovación de cables.

Los nuevos controles siguen a las sanciones impuestas por el Gobierno de Cristina Fernández a Edenor y Edesur a causa de los prolongados cortes de luz durante la ola de calor registrada en Argentina, la más duradera del último siglo.

El pasado martes, el Gobierno retiró a las dos compañías la gestión de fondos estatales para mejoras en la red eléctrica, además de establecer compensaciones económicas a los usuarios en concepto de perjuicios ocasionados durante los apagones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *