Argentina analizará el potencial de importación de gas desde Uruguay

El acuerdo fue firmado por los presidentes de la petrolera estatal uruguaya, Raúl Sendic, y el de la petrolera argentina YPF, Miguel Galuccio, y presentado durante el acto de inauguración de una obra de modernización de la única refinería uruguaya con apoyo de Argentina.

La ceremonia estuvo presidida por el presidente de Uruguay, José Mujica, y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, que realizó una breve visita al país.

En mayo pasado la empresa francesa Gaz de France Suez fue seleccionada para construir una planta regasificadora en Uruguay con una inversión de 1.215 millones de dólares y con el objetivo de cambiar la matriz energética del país, que actualmente importa gas natural de argentina.

En su propuesta el consorcio GDF Suez se comprometió a producir 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural y a realizar las obras de una escollera de piedra y hormigón de 1.800 metros de largo, con una capacidad de almacenamiento de 267 millones de metros cúbicos y con una inversión total de 1.125 millones de dólares.

Las obras de construcción de la regasificadora, que estará situada a dos kilómetros de las costa oeste de Montevideo, deben estar terminadas en marzo de 2015 y la empresa francesa tendrá la concesión de uso por veinte años.

Antes del acto, Sendic reveló en declaraciones a un canal de televisión uruguayo algunos detalles del acuerdo sobre planta regasificadora que los uruguayos pretenden construir en la zona montevideana de Punta de Sayago y que será receptora de gas licuado de otras zonas del mundo.

«Argentina es un gran demandante de gas que hoy está importando entre 35 y 48 millones de metros cúbicos al día; necesita gas y nosotros podemos ser proveedores», indicó Sendic

Inauguran una planta de desulfurización en la refinería de Ancap en La Teja

Por otra parte, la presidenta argentina, Cristina Fernández, junto a su homólogo uruguayo José Mújica, inauguraron, tras las obras de modernización de la refinería de La Tejará, la nueva planta desulfurizadora de la empresa estatal uruguaya de hidrocarburos Ancap.

La planta, que fue construida por la empresa Astra Evangelista, subsidiaria de la estatal argentina YPF, pretende reducir en 300 toneladas diarias el azufre de los combustibles producidos por Ancap y requirió una inversión de 360 millones de dólares.

La visita llega en medio de las críticas uruguayas a las limitaciones argentinas a la importación de productos y a las dificultades para que los argentinos, principal fuente del turismo para Uruguay, accedan a su dinero en el exterior del país.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *