Argelia y Marruecos firman un acuerdo para facilitar el transporte de energía a España

Argelia y Marruecos firmaron dos acuerdos para mejorar la capacidad de interconexión eléctrica entre ambos países y facilitar el transporte de electricidad hacia España.

Los pactos fueron rubricados por el presidente del grupo eléctrico estatal argelino Sonelgaz, Nouredine Bouterfa, y el director de la Oficina Nacional de Electricidad (ONE) marroquí, Younes Maamar.

El primero de los acuerdos mejorará el transporte de energía eléctrica entre la red argelina y la española a través de la marroquí con la puesta en marcha de una interconexión de 400 kilovatios entre Tánger y la frontera argelino-tunecina, que Sonelgaz prevé que esté en funcionamiento el próximo noviembre.

La nueva interconexión permitirá a Argelia exportar hasta 1.000 megavatios de potencia eléctrica hacia Marruecos y España e importar hasta 700 megavatios en caso de necesidad. La entrada en servicio de esta interconexión ayudará a reforzar las dos ya existentes y permitirá transportar grandes cantidades de energía en ambos sentidos, según la empresa argelina.

Por el segundo acuerdo, Argel y Rabat se comprometen a ayudarse mutuamente en caso de avería en las redes respectivas o de caída del suministro.

La firma de ambos convenios estuvo presidida por el ministro de Energía argelino, Chakib Khelil, y la ministra marroquí, Amina Benkhadra.

La responsable marroquí destacó que los acuerdos ‘permitirán reforzar el intercambio de ayuda entre ambos países y llevar la electricidad a España en condiciones apropiadas’.

Khelil subrayó, por su parte, que la interconexión asegurará a Sonelgaz una apertura hacia Europa e impulsará una nueva dinámica en la empresa argelina al ofrecerle la oportunidad de exportar su excedente de energía eléctrica y al mismo tiempo participar en la creación de un mercado euro-magrebí de electricidad.

El ministro argelino dijo que las interconexiones eléctricas entre los países del Magreb deberán estar listas en dos años y añadió que Libia está en camino de unirse próximamente al proyecto. Hasta el momento, la interconexión en el Magreb se limita a Marruecos, Argelia y Túnez.

Los acuerdos se firmaron en el marco del Consejo de ministros de Energía del Magreb que se reunió en Argel por primera vez en trece años. La reunión ministerial concluyó con una declaración final en la que los responsables magrebíes instan a reforzar la cooperación en materia energética entre los países de la región.

La declaración subraya la necesidad de intensificar la interconexión eléctrica entre los países de la Unión del Magreb Arabe (UMA) y la puesta en marcha de una estrategia común en el sector del intercambio de productos petrolíferos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *