Argelia ve un acercamiento con España en el conflicto sobre el precio del gas

El ministro de Energía de Argelia, Chakib Jelil, reconoció en Viena que existe un acercamiento en el conflicto por el precio del gas entre Sonatrach y Gas Natural SDG SA (GAS.MC), que será tratado en una reunión a alto nivel a fin de mes en Londres.

En declaraciones a un grupo de periodistas en Viena, Jelil recordó su reciente viaje a España, donde se reunió con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, para «tratar de encontrar la manera de resolver» los problemas que marcan las relaciones actuales entre ambos países en materia energética, con varios litigios abiertos.

«La discusión, con el ministro Sebastián, fue enfocada en el asunto de la negociación de precios entre Sonatrach y Gas Natural», que lleva ya unos dos años de numerosas reuniones, destacó.

«En la última reunión en Argel, en la que participó Bernardino León (secretario de Estado español de Asuntos Exteriores), hemos considerado que casi hemos encontrado una solución», aseguró Jelil, quien declinó sin embargo precisar cuál sería el acuerdo preliminar alcanzado. Además, «después de su retorno a España, el señor Bernardino León no ha encontrado un apoyo de Gas Natural a esta solución».

Así, «consideramos que ya casi hemos logrado un acuerdo, sobre el nivel de precios acordado entre las dos partes». «Muy pronto» los jefes de ambas empresas se encontrarán para discutir el asunto, después de la reunión que mantuvo el ministro argelino con Sebastián. Según Jelil, el encuentro tendrá lugar en Londres a fines de este mismo mes.

El pasado miércoles, Jelil dijo que la aceptación del recurso de Gas Natural en su litigio con Sonatrach no significa que la primera haya ganado la batalla judicial y aseguró que su país no tiene la intención de «izar la bandera blanca» en este asunto.

Argelia insiste en que no «subsidiará» a Gas Natural en gasoducto de Medgaz

La empresa argelina Sonatrach acepta que el proyecto de Medgaz esté mayoritariamente en manos españolas, pero Gas Natural no será «subsidiada» con un precio más bajo que el valor del mercado para su participación.

Así lo afirmó el ministro de Energía de Argelia, Chakib Jelil, en declaraciones a un grupo de periodistas en Viena. «No tenemos nada en contra de un control español. Estamos abiertos a Gas Natural mientras pague el precio del mercado. No sé porqué tenemos que subsidiar a Gas Natural», señaló el ministro.

Jelil destacó que Gas Natural «fue la primera compañía que contactamos inicialmente» para participar en el proyecto de Medgaz, que de acuerdo a los planes deberá comenzar a transportar gas argelino a España a fines de año. Dado que en ese momento Gas Natural no mostró interés, el proyecto se llevó a cabo con otras compañías, recordó.

Pero ahora, a petición del Gobierno español, la parte argelina ha aceptado la eventual entrada de Gas Natural con una participación del 10% que le vendería Sonatrach, reduciendo la suya del 36% al 26%.

Sin embargo, la condición de la parte argelina es que Gas Natural acepte un precio del mercado, evaluado por un banco de inversión independiente, algo que según Jelil la empresa española rechaza de momento.

«Gas Natural quiere que sea el precio inicial, como si hubiese participado desde el inicio. Pero ahora el proyecto está completado, hemos asumido todos los riesgos»

Además, Gas Natural no ha cursado aún la solicitud de compra oficial pertinente a Medgaz. «Sólo hay una demanda del Gobierno español, que nosotros hemos aceptado formalmente por escrito», destacó el ministro.

Jelil resaltó la necesidad de resolver éste y otros litigios, algunos mediante un arbitraje internacional, para reforzar las relaciones energéticas entre España y Argelia.

Recurso de Gas Natural

La Audiencia Nacional española aceptó el 6 de marzo un recurso de Gas Natural contra la supresión por parte del Gobierno español de las restricciones impuestas a Sonatrach para aumentar su participación en el proyecto del gasoducto Medgaz y para la venta de gas directamente en el mercado ibérico.

La Comisión Nacional de Energía española había puesto algunas condiciones al incremento del 20 al 36 por ciento del capital de Sonatrach en Medgaz, que el Gobierno finalmente levantó.

Argelia ve un acercamiento con España en el conflicto sobre el precio del gas

El ministro de Energía de Argelia, Chakib Jelil, reconoció en Viena que existe un acercamiento en el conflicto por el precio del gas entre Sonatrach y Gas Natural SDG SA (GAS.MC), que será tratado en una reunión a alto nivel a fin de mes en Londres.

En declaraciones a un grupo de periodistas en Viena, Jelil recordó su reciente viaje a España, donde se reunió con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, para «tratar de encontrar la manera de resolver» los problemas que marcan las relaciones actuales entre ambos países en materia energética, con varios litigios abiertos.

«La discusión, con el ministro Sebastián, fue enfocada en el asunto de la negociación de precios entre Sonatrach y Gas Natural», que lleva ya unos dos años de numerosas reuniones, destacó.

«En la última reunión en Argel, en la que participó Bernardino León (secretario de Estado español de Asuntos Exteriores), hemos considerado que casi hemos encontrado una solución», aseguró Jelil, quien declinó sin embargo precisar cuál sería el acuerdo preliminar alcanzado. Además, «después de su retorno a España, el señor Bernardino León no ha encontrado un apoyo de Gas Natural a esta solución».

Así, «consideramos que ya casi hemos logrado un acuerdo, sobre el nivel de precios acordado entre las dos partes». «Muy pronto» los jefes de ambas empresas se encontrarán para discutir el asunto, después de la reunión que mantuvo el ministro argelino con Sebastián. Según Jelil, el encuentro tendrá lugar en Londres a fines de este mismo mes.

El pasado miércoles, Jelil dijo que la aceptación del recurso de Gas Natural en su litigio con Sonatrach no significa que la primera haya ganado la batalla judicial y aseguró que su país no tiene la intención de «izar la bandera blanca» en este asunto.

Argelia insiste en que no «subsidiará» a Gas Natural en gasoducto de Medgaz

La empresa argelina Sonatrach acepta que el proyecto de Medgaz esté mayoritariamente en manos españolas, pero Gas Natural no será «subsidiada» con un precio más bajo que el valor del mercado para su participación.

Así lo afirmó el ministro de Energía de Argelia, Chakib Jelil, en declaraciones a un grupo de periodistas en Viena. «No tenemos nada en contra de un control español. Estamos abiertos a Gas Natural mientras pague el precio del mercado. No sé porqué tenemos que subsidiar a Gas Natural», señaló el ministro.

Jelil destacó que Gas Natural «fue la primera compañía que contactamos inicialmente» para participar en el proyecto de Medgaz, que de acuerdo a los planes deberá comenzar a transportar gas argelino a España a fines de año. Dado que en ese momento Gas Natural no mostró interés, el proyecto se llevó a cabo con otras compañías, recordó.

Pero ahora, a petición del Gobierno español, la parte argelina ha aceptado la eventual entrada de Gas Natural con una participación del 10% que le vendería Sonatrach, reduciendo la suya del 36% al 26%.

Sin embargo, la condición de la parte argelina es que Gas Natural acepte un precio del mercado, evaluado por un banco de inversión independiente, algo que según Jelil la empresa española rechaza de momento.

«Gas Natural quiere que sea el precio inicial, como si hubiese participado desde el inicio. Pero ahora el proyecto está completado, hemos asumido todos los riesgos»

Además, Gas Natural no ha cursado aún la solicitud de compra oficial pertinente a Medgaz. «Sólo hay una demanda del Gobierno español, que nosotros hemos aceptado formalmente por escrito», destacó el ministro.

Jelil resaltó la necesidad de resolver éste y otros litigios, algunos mediante un arbitraje internacional, para reforzar las relaciones energéticas entre España y Argelia.

Recurso de Gas Natural

La Audiencia Nacional española aceptó el 6 de marzo un recurso de Gas Natural contra la supresión por parte del Gobierno español de las restricciones impuestas a Sonatrach para aumentar su participación en el proyecto del gasoducto Medgaz y para la venta de gas directamente en el mercado ibérico.

La Comisión Nacional de Energía española había puesto algunas condiciones al incremento del 20 al 36 por ciento del capital de Sonatrach en Medgaz, que el Gobierno finalmente levantó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *