Argelia prevé comenzar a finales de año sus primeras explotaciones petroleras en zonas marítimas

«A finales de 2014, principios de 2015, en cuanto concluyan los estudios en curso, vamos a comenzar las primeras perforaciones ‘off-shore’ (marítimas)», indicó Yusfi. El ministro, que el pasado febrero había adelantado el comienzo de trabajos de prospección en la costa argelina, agregó que los estudios en marcha revelarán los lugares concretos donde se llevarán a cabo dichas perforaciones. La explotación de hidrocarburos representa un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) del país argelino y un 97% de sus exportaciones.

Previamente, el primer ministro de Argelia, Abdelmalek Selal, advirtió de que, con el nivel actual de reservas de hidrocarburos, en 2030 el país reducirá drásticamente sus exportaciones, por lo que insistió en la necesidad de invertir en gas y petróleo de esquisto. «Si las reservas se mantienen en 2013 a su nivel actual, solo cubriremos la demanda nacional y quedará muy poco para la exportación», declaró Selal en un discurso ante el Parlamento, en el que explicó que las reservas actuales de petróleo se sitúan en 12.000 millones de barriles y las de gas en 4 billones de metros cúbicos.

El Consejo de Ministros argelino presidido por Abdelaziz Buteflika despejó hace dos semanas el camino para la futura exploración y explotación de hidrocarburos de esquisto en Argelia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *